Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cada vez son más las personas que viven en arriendo y menos las que compran vivienda, según un análisis llevado a cabo por Fedelonjas.
Las ventas de viviendas nuevas en Colombia cayeron 17,7 % en el primer trimestre en 2024, el peor periodo en 14 años. El sector no atraviesa un buen momento y en abril se completaron dos años en los que la compra de casas y apartamentos arroja cifras en rojo.
(Lea también: Personas que van a comprar vivienda pueden recibir dos subsidios (hasta por $ 65 millones))
En los últimos meses se ha presentado un cambio significativo en la dinámica habitacional. De acuerdo con Mario Andrés Ramírez, presidente ejecutivo de Fedelonjas, Colombia pasó de ser un país de propietarios a uno de arrendatarios, explicó Noticias Caracol.
Los hogares que viven en arriendo representan el 40,3 % de la población colombiana, superando al 39 % que vive en vivienda propia, según las cifras presentadas por Fedelonjas.
Así son casi 7,2 millones de hogares los que viven en arriendo. En plata blanca, son aproximadamente 21 millones de personas las que habitan en un inmueble alquilado.
@noticiascaracol El arriendo cada vez toma más fuerza en Colombia, es decir, pasamos de ser un país de propietarios a ser un país de arrendatarios. El gremio de las inmobiliarias considera importante la reactivación de la construcción de vivienda para que aumente la oferta. Más en noticiascaracol.com #NoticiasCaracol #Arriendos #Colombia ♬ sonido original – Noticias Caracol 
Según el análisis del gremio, este cambio se atribuye a las altas tasas de interés, los problemas en la asignación de subsidios y a las ventajas que ofrecen a algunos hogares vivir en arriendo, lo que las exime de pagar ciertos impuestos.
Según explicaron en el noticiero, el 51,6 % de los hogares en Bogotá viven en arriendo, lo cual deja en evidencia que la adquisición de una vivienda en la capital del país se ha convertido en una tarea complicadísima.
El sector inmobiliario espera que la progresiva reducción de las tasas de interés que lleva a cabo el Banco de la República impulse la adquisición de créditos hipotecarios y, por ende, la compra de viviendas en Colombia.
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Sigue leyendo