Bancos hacen anuncio sobre compra de vivienda en Colombia para 2024

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) prevé que la cartera de vivienda aumente para el próximo año.

La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) prevé que la cartera de vivienda aumente en 2024.

(Lea también: Anuncio dejó contentos a los que van a invertir en vivienda, negocios y otros en Colombia)

La asociación informó que, a septiembre, el saldo total de la cartera de sus entidades agremiadas alcanzó los $ 539,46 billones.

Del total, el 50,3 % corresponde a crédito comercial, el 30,5 % a consumo, el 18,8 % a vivienda y el 0,3 % a microcrédito.

En cuanto a la vivienda, la asociación indicó que el saldo de la cartera fue de $ 105,3 billones, mostrando un crecimiento nominal del 8 % en comparación con los $ 97,5 billones reportados al tercer trimestre del año anterior.

El 72 % del monto corresponde a crédito hipotecario, el 26 % a leasing habitacional y el 2 % a cartera titularizada.

Respecto a los desembolsos de las Operaciones de Financiación de Vivienda (OFV), se observa una recuperación significativa, donde este indicador ha evolucionado de la siguiente forma: 29.400 en el primer trimestre, 70.900 en el segundo trimestre del 2023 y, con corte al tercer trimestre, ya se están reportando 117.300 operaciones.

¿Por qué crecerá la cartera de vivienda en Colombia según Asobancaria?

La proyección desde el gremio representativo del sector financiero colombiano sugiere que la cartera de vivienda cerrará 2023 en $ 107,5 billones, con un crecimiento del 6,31 % respecto a los $101,12 billones de informados en 2022. Para 2024, las previsiones son más alentadoras, ya que Asobancaria anticipa un crecimiento del 8,19 % hasta los $ 116,30 billones.

(Vea también: Peligran empleos en 2024 en Colombia: piden que aumento del salario mínimo no sea del 18 %)

Las tasas de interés ya comenzaron a bajar por parte del Banco de la República, y eso debería permitir que, con algún rezago, las tasas de interés de los bancos comerciales empiecen también a bajar. Esto les facilitará el camino a los hogares para poder cumplir su sueño de adquirir casa propia”, indicó Guillermo Alarcón, director de vivienda y leasing de Asobancaria.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo