Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estos pueden ser catalogados de acuerdo con la gravedad de la infracción y el costo que involucra cada una de ellas en las diferentes vías del país.
Los vehículos que transitan por todo el país están regulados por ciertas normas para el bien y convivencia de los actores viales bajo la vigilancia de agentes de tránsito y la Policía.
(Vea también: Grave accidente en Bogotá deja un muerto: carro quedó destruido y reducido a latas).
Para garantizar el correcto uso de calles y carreteras, el Gobierno ha dispuesto cientos de normas que, en caso de ser violadas, pueden ocasionar multas muy caras, inmovilizaciones y hasta la suspensión del pase de conducir.
Entre las más conocidas se encuentran las multas por conducir en estado de embriaguez, en contravía o incluso por parquearse en lugares no permitidos. Cada infracción involucra un comparendo correspondiente, pero pocas personas llegan a diferenciarlos de acuerdo a su tipología.
Esto se hace necesario para que las personas no reciban amonestaciones que no corresponden, ni para que las autoridades puedan abusar de su poder e impongan multas que no son aprovechándose del desconocimiento de un infractor.
De esta manera, la clasificación de cada comparendo de tránsito determina un monto de pago con base en la letra que se imponga. Es así como una sanción tipo A puede salir mucho más económica que una tipo E, e incluso puede involucrar menos problemas para el amonestado.
Los comparendos de tránsito en Colombia según letra se pueden organizar de acuerdo con el monto de la sanción de la siguiente manera:
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo