En qué casos se pueden heredar 2 pensiones en Colombia al tiempo; requisitos son exigentes

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La norma habilita que una persona pueda, al mismo tiempo, heredar dos pensiones en Colombia solo en algunos casos puntuales. Estos son los requerimientos.

Heredar dos pensiones en Colombia, de acuerdo con la ley vigente, es posible en la medida en que se cumplan varios requisitos establecidos por la Ley 100. Las especificaciones deben ser acatadas y el proceso de reconocimiento puede ser dilatado.

(Vea también: Pensión vitalicia: requisitos, beneficios y cambios con nueva norma

De acuerdo con lo que dice la norma, este derecho no se concibe en sí como una doble pensión pues se refiere al reconocimiento, por sucesión, de los beneficiarios del titular de la cuenta.

Con esto de base, heredar dos pensiones en Colombia tampoco constituye el pago de impuestos o reconocimientos tributarios al momento en el que el respectivo fondo aprueba el pago.

Otro punto muy importante es que el pago no necesariamente corresponde al 100 % de la mesada que, en su momento, pudiera haber recibido el fallecido. En cambio, se establece con base en el ahorro del fallecido y el tiempo cotizado.

¿Cuándo se puede heredar dos pensiones en Colombia?

Se puede reconocer este derecho cuando se hablar de pensión de sobrevivientes por ambos padres, en el caso de hijos.

  • Si ambos padres fallecen y cada uno de ellos era pensionado, o había cumplido con las semanas de cotización necesarias para generar el derecho a la pensión, sus hijos (siempre y cuando sean menores de 18 años, o hasta los 25 si estudian, o inválidos de cualquier edad con dependencia económica) pueden heredar dos pensiones en Colombia, correspondiente a la de cada uno de sus progenitores

De otro lado, también se puede reconocer esta doble herencia cuando se refiere a pensión de sobrevivientes por cónyuge, compañero permanente y por padre o madre:

  • Esto quiere decir que una persona podría recibir la pensión de sobrevivientes de su cónyuge o compañero permanente fallecido y, además, si cumple los requisitos de ley (generalmente dependencia económica y no tener ingresos suficientes), recibirá la pensión de sobrevivientes de uno de sus padres fallecidos
heredar dos pensiones en Colombia

¿Qué documentos se requieren para poder heredar dos pensiones en Colombia?

  • Registro Civil de Defunción: Original o copia auténtica
  • Documento de Identidad del Causante: Cédula de ciudadanía
  • Historia Laboral (si era cotizante activo y no pensionado): Certificado de semanas cotizadas o historial de aportes, que demuestre que cumplía con el requisito de semanas cotizadas para generar la pensión de sobrevivientes (50 semanas dentro de los últimos 3 años anteriores al fallecimiento, o que era pensionado al momento de morir)
  • Copia del acto administrativo de reconocimiento de pensión (si era pensionado): En caso de que el fallecido ya estuviera recibiendo su pensión de vejez o invalidez

Finalmente, tanto Colpensiones como los fondos privados explican que el proceso de heredar dos pensiones en Colombia dependerá de la entrega del formulario de solicitud de pensión de sobrevivientes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Bolívar rechazó burlesca valla de Quintero contra De la Espriella: “Todo lo que aborrecían”

Economía

Decathlon sorprendió a clientes con nueva tienda en Bogotá y estrenó nuevo formato en otra ciudad

Nación

Tembló durísimo en Colombia este domingo y sacudió almuerzos de amor y amistad

Economía

Necesitan liquidar pronto todo lo de la feria del Hogar (en Bogotá) y anuncian medida

Sigue leyendo