Futuros padres, cerca de recibir beneficio con la reforma laboral; dicen cómo funcionará
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioLa discusión de esa iniciativa del Gobierno Petro avanza en la Cámara de representantes y hubo acuerdo sobre el incremento de la licencia de paternidad.
Antes de comenzar la plenaria, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, aseguró que se llevaba casi el 87% de la reforma laboral aprobada. “Hemos tenido debates muy ricos, aunque también hemos tenido procesos de dilación, esperamos que esta sea la última jornada, nos faltan 13 artículos que tienen una sensibilidad grande en el país“, expresó.
(Lea también: Buena noticia para personas con crédito hipotecario; pueden disminuir intereses y plazos)
El debate en la Cámara de Representantes sobre la reforma laboral ha sido álgido y complicado. Varias partes de la oposición pidieron garantías para la discusión.
Uno de los puntos más importantes de la agenda se dio cuando los legisladores aprobaron con 82 votos la eliminación de los artículos 31, 32 y 33, que incluían medidas para la formalización de los trabajadores del campo y el artículo 50, que buscaba licencias de maternidad y paternidad para parejas adoptantes del mismo sexo.
Artículos aprobados en el debate de este miércoles de la reforma laboral
La plenaria logró llegar a un acuerdo para aprobar los siguientes artículos de la iniciativa:
Artículo 49: Licencia de paternidad de cuatro semanas que serían progresivas. En 2025 serían tres semanas y en 2026 cuatro semanas. La norma aplicaría para nacimientos y adopción.
Artículo 52: Programa de convenios laborales para las víctimas del conflicto armado.
Artículo 67: Aprobado tal cual fue presentado en la ponencia y prohíbe el contrato sindical.
>>> Puede interesarle: Aprueban artículo de reforma laboral que detalla licencias para los trabajadores
¿Qué artículos de la reforma laboral no fueron aprobados?
Contrato agropecuario: por medio del cual se buscaba que cualquier trabajador del campo que superará 27 semanas seguidas trabajando con su empleador pasara a tener contrato indefinido.
Jornal agropecuario: especificaba que el salario no podría ser inferior al mínimo.
Vivienda rural para los trabajadores del campo.
Licencia de maternidad y paternidad para parejas adoptantes del mismo sexo: la pareja adoptante del mismo sexo podría definir, por una sola vez, quién de ellos accedería a la licencia de paternidad y quien a la de maternidad.
La oposición argumentó que los artículos 31, 32 y 33 afectarían, sobre todo, a los pequeños productores y por eso votaron por su eliminación.
Antes de que se dieran de baja los apartados de la iniciativa que enfatizaban el trabajo en el campo, la ministra de Trabajo había destacado que “el campo es el tercer sector en el país en accidentalidad y el primero en informalidad“, con un índice del 84%.
La jefa de cartera también se mostró optimista frente al paso de la reforma al Senado, enfatizando en que, como gobierno, están preparados para defender el proyecto.
“Consideramos que este es el momento para que Colombia transite hacia un país con enfoque de derechos, con estabilidad laboral, con formalización y con unas empresas que se consoliden, que sean potentes, pero sin precarización laboral“, destacó la funcionaria.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo