Cómo reclamar la plata de Renta Ciudadana sin tener que hacer las tediosas filas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Banco Agrario ofreció una opción para que se pueda reclamar el subsidio, luego de los problemas que sufrieron miles de colombianos al hacer el trámite.

Largas filas se reportan para poder acceder al pago de la Renta Ciudadana, que es el plan con el que el gobierno del presidente Gustavo Petro busca reemplazar el mecanismo de subsidios que se entregaba mediante Ingreso Solidario.

(Le puede interesar: “Cobran $ 10.000”: sacan otro problema para reclamar Renta Ciudadana en el Banco Agrario)

Varias críticas se han despertado por cuenta del caso, toda vez que centralizar la entrega de los recursos puede llegaría a afectar que las personas reciban el subsidio, que es una de las promesas del Gobierno para poder reducir las brechas económicas y sociales en el país.

El Banco Agrario de Colombia dio a conocer un mecanismo para poder reclamar la transferencia por Renta Ciudadana en Colombia sin la necesidad de hacer filas.

Se trata del uso de los cajeros Servibanca que cuentan con el logo del Banco Agrario, evitando también el cobro de la comisión.

¿Cómo reclamar el pago de renta ciudadana en Colombia sin hacer fila a través de cajeros con el Banco Agrario?

  1. Los cajeros Servibanca con el logo del Banco Agrario se encuentran al interior de las sedes de la institución o en los alrededores. (Recalcan desde la firma que las dos primeras transacciones son gratuitas).
  2. Los cajeros con esta funcionalidad son solamente aquellos que tienen el logo del Banco Agrario.
  3. “Es posible que al hacer la transacción del saldo total en un cajero de Servibanca sin el logo del Banco Agrario este arroje el mensaje de saldo insuficiente, porque se debita de manera automática la comisión bancaria”.

(Lea también: “No los van a perder”: aclaran cómo cobrar los $ 500.000 de Renta Ciudadana y evitar líos)

Hay que tener en cuenta que este pago es de un millón de pesos cada dos meses y va para las familias más vulnerables del país.

Según el Gobierno Nacional, la entrega de esta renta ciudadana se espera que beneficiará a cerca de 2 millones de hogares, de los 3.300.000 a los que está destinado el programa y se pagará hasta el próximo 31 de julio, a través del Banco Agrario y sus aliados.

“Seguimos promoviendo la inclusión financiera entre los colombianos. No es sólo pagar la Renta Ciudadana, es promover el desarrollo productivo de los clientes para cumplir con la directriz del Gobierno del Cambio del presidente Gustavo Petro”, dijo Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo