¿Cómo sacar cálculo de la liquidación con ChatGPT? Es fácil de usar y evita que lo tumben

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-05-09 01:46:15

Una de las preocupaciones de miles de colombianos es cómo determinar si una empresa le está pagando el valor correcto al dar por finalizado un contrato laboral.

Cuando un contrato laboral llega a su fin, ya sea por terminación voluntaria o por despido sin justa causa, es esencial conocer los derechos que nos corresponden.

(Vea también: ¿Renunció a su trabajo? Así puede calcular cuánto le tienen que pagar de liquidación)

En Colombia, la liquidación laboral incluye varios conceptos que deben ser calculados con precisión para garantizar que el trabajador reciba lo que legalmente le corresponde.

¿Cómo calcular la liquidación laboral con ChatGPT?

Calcular la liquidación laboral puede ser un proceso complejo, ya que involucra diversos factores y conceptos. Sin embargo, existen herramientas en línea que facilitan este proceso.

  • Calculadora de liquidación en ChatGPT:
    Es la herramienta integrada en ChatGPT llamada Co-calculadora de liquidación, una experiencia guiada que te ayuda a calcular tu liquidación paso a paso mediante una conversación interactiva.

¿Cómo funciona?

Inicia el chat con la herramienta dentro de ChatGPT.

El sistema te pedirá datos como: tipo de contrato, salario mensual, fechas de ingreso y retiro, si recibes auxilio de transporte y si tu retiro fue voluntario o forzoso.

Con base en esos datos, ChatGPT calcula estimativamente los valores que deberías recibir por cada concepto legal: cesantías, intereses, prima, vacaciones e indemnización (si aplica).

Esta herramienta es ideal si prefieres una guía paso a paso o si deseas entender cómo se hacen los cálculos, ya que puedes hacer preguntas adicionales como: “¿Cómo se calcula la indemnización?” o “¿Por qué no me aparece prima?” y obtener respuestas al instante.

Para hacer el proceso puede ingresar dando clic aquí:

  • Magneto365: Calculadora de liquidación laboral

Magneto365 ofrece una herramienta gratuita que permite calcular la liquidación laboral de manera rápida y sencilla. Para utilizarla, solo debes seguir estos pasos:

  1. Ingresar las fechas: Indica la fecha de inicio y de fin de tu contrato laboral.

  2. Ingresar el salario: Escribe el valor de tu salario mensual.

  3. Indicar si recibes auxilio de transporte: Marca si este beneficio aplica en tu caso.

Para usar esta plataforma puede ingresar a: https://www.magneto365.com/es/recursos/calculadora-liquidacion-laboral

Una vez ingresados estos datos, la calculadora te proporcionará un estimado de tu liquidación, incluyendo cesantías, intereses sobre cesantías, prima de servicios, vacaciones no disfrutadas e indemnización por despido sin justa causa.

Es importante mencionar que esta herramienta está diseñada para trabajadores del sector privado vinculados con un contrato laboral directo. No aplica para servidores públicos, trabajadores vinculados por un contrato de prestación de servicios de carácter civil, trabajadores que reciben salario integral o trabajadores no cobijados por la ley 50 de 1990 que tengan derecho al pago retroactivo de las cesantías.

¿Qué incluye la liquidación laboral en Colombia?

Según el Código Sustantivo del Trabajo, la liquidación laboral debe contemplar los siguientes elementos:

  • Salarios pendientes: Corresponde al salario devengado hasta el último día de trabajo.

  • Cesantías: Es un ahorro anual equivalente a un mes de salario por cada año trabajado o proporcional al tiempo laborado.

  • Intereses sobre cesantías: Un porcentaje adicional (12% anual) que el empleador paga sobre el valor de las cesantías acumuladas.

  • Prima de servicios: Es un pago adicional al salario que corresponde a un mes de salario por cada año trabajado, pagadero en dos semestres.

  • Vacaciones no disfrutadas: Si el trabajador no ha tomado sus días de vacaciones, estos deben pagarse proporcionalmente al tiempo trabajado.

  • Indemnización por despido sin justa causa: En contratos a término indefinido, si el despido no tiene una causa legalmente justificada, el empleador debe pagar una indemnización proporcional al tiempo trabajado.

Es importante destacar que el auxilio de transporte solo aplica para trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos legales mensuales vigentes.

¿Por qué es importante calcular correctamente la liquidación?

Un cálculo incorrecto de la liquidación puede resultar en la pérdida de derechos laborales fundamentales. Además, si el empleador no paga la liquidación en los plazos establecidos por la ley, puede incurrir en sanciones.

Por ejemplo, el artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo establece que el empleador debe pagar la liquidación al trabajador al momento de la terminación del contrato de trabajo. Sin embargo, no se señala un plazo específico o determinado, por lo cual se entiende que debe ser lo más pronto posible, pudiendo ser a más tardar en la quincena inmediatamente siguiente.

¿Qué hacer si no me pagan la liquidación?

Si tu empleador no te paga la liquidación en los plazos establecidos, puedes presentar una queja ante el Ministerio de Trabajo, que impulsa cambios con la reforma laboral o acudir a la justicia ordinaria para hacer valer tus derechos.

Es recomendable contar con el apoyo de un abogado especializado en derecho laboral para asesorarte en este proceso con el fin de adelantar las gestiones pertinentes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Bogotá

Visitado centro comercial de Bogotá ofrecerá transporte gratis hasta el aeropuerto

Nación

"Recibirlo como merece": presos le dejaron amenaza a pastor que habría abusado de hijastra

Bogotá

Alarmantes publicaciones de Freddy Castellanos en Facebook: aparece con varios niños

Nación

Dan detalle que causa incertidumbre sobre la muerte de ciclista de 59 años cerca a Bogotá

Nación

Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Nación

“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?

Deportes

Giro de Italia arrancó con mucha emoción en las montañas; así les fue a los colombianos

Sigue leyendo