Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Habicredit funciona como intermediario entre el comprador de vivienda y los bancos para adquirir financiación por hasta el 80 % del valor del inmueble.
Habi es una de las dos empresas unicornio de Colombia y líder en compra, venta y financiamiento de vivienda en Latinoamérica. Gracias a su modelo de digitalización y agilización de créditos, la ‘proptech’ proyecta para 2025 un crecimiento superior al 36 %, con desembolsos que superarán el billón de pesos.
(Lea también: Dura multa a la que se exponen personas que compren vivienda nueva en Colombia)
Actualmente, la compañía tiene presencia en las principales ciudades del país, como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Ha facilitado la compra de vivienda para más de 50.000 familias en América Latina desde 2019.
Si una persona necesita financiar su vivienda puede iniciar el proceso con Habicredit y recibir su pre-aprobado en segundos. Hay dos opciones:
Antes de solicitar una preaprobación de crédito con los bancos aliados Habi, la empresa le hará una simulación para que pueda darse una idea del valor de su crédito y el valor de las cuotas.
El usuario debe:
Habicredit, la línea de financiamiento de Habi, ha cambiado la forma en que las personas acceden a créditos hipotecarios, integrando el financiamiento con la búsqueda de vivienda.
“Nuestro propósito es conectar el acceso al crédito con el momento en que las personas eligen su hogar. Por eso, hemos construido la red de ‘brokers’ inmobiliarios y financieros más grandes del país, quienes pueden, desde un celular, revisar la capacidad de crédito de las familias, encontrar tasas competitivas y facilitar la financiación para separar la casa que desean”, Sebastián Noguera, cofundador y presidente de Habi.
Gracias a su modelo de negocio basado en tecnología y datos, Habi ha logrado reducir los tiempos de desembolso a solo 10 días, agilizando el proceso para los compradores.
Puede prestar hasta un 70 % del valor total del inmueble para viviendas NO VIS y un 80 % para viviendas VIS. Cuenta con plazos hasta 20 años pidiendo su crédito en pesos y 30 años solicitándolo en UVR.
Maneja un porcentaje de préstamos de 80 % para vivienda VIS y 70 % para vivienda NO VIS. Asimismo, maneja plazos de hasta 25 años.
Ofrece hasta un 70 % de financiamiento sobre el valor de la vivienda y ofrece plazos de pago desde los 5 hasta los 20 años.
Cuenta con financiamientos del 80 % en viviendas VIS y el 70 % para viviendas NO VIS. Por otro lado, ofrece plazos de financiamiento de 5 a 30 años.
El porcentaje de financiamiento que ofrece es de 70 % para vivienda NO VIS y 80% para vivienda VIS. El plazo máximo de financiación es de 20 años.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo