Bogotá
Identifican a hombre que fue asesinado cuando llegaba a consignar en un banco, en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este beneficio, contemplado por el Decreto 2090 de 2003, representa un reconocimiento al desgaste y sacrificio que implican ciertas labores.
En Colombia, no todos los trabajadores siguen el mismo camino hacia la jubilación. Existen profesiones que, debido a su nivel de exigencia física, mental o al peligro inherente a su naturaleza, están contempladas dentro de un régimen especial que permite acceder a una pensión de vejez anticipada. Este beneficio, contemplado por el Decreto 2090 de 2003, representa un reconocimiento al desgaste y sacrificio que implican ciertas labores.
Esta pensión especial aplica únicamente para quienes están afiliados al Régimen de Prima Media, administrado por Colpensiones, y busca compensar el impacto negativo que tienen estas actividades sobre la salud y la vida laboral de quienes las desempeñan.
(Lea también: Descuento por salud a pensionados en Colombia queda así con nueva ley que aplica en julio)
La norma establece una lista de ocupaciones consideradas de alto riesgo, entre las que se destacan:
Para acceder a esta pensión especial, se deben cumplir con varias condiciones específicas:
(Vea también: ¿Qué significa una pensión no contributiva? Revise si con esa tiene prima de mitad de año)
Este régimen busca no solo ofrecer un alivio justo y necesario a quienes han desempeñado tareas altamente riesgosas, sino también reconocer formalmente el costo físico y mental de este tipo de trabajos. Así, el Estado colombiano otorga a estos trabajadores la oportunidad de retirarse dignamente, luego de años de servicio en entornos adversos o peligrosos.
En definitiva, la pensión especial de vejez se convierte en un derecho que honra la resiliencia, valentía y compromiso de quienes han sostenido sectores vitales del país a costa de su bienestar personal.
Identifican a hombre que fue asesinado cuando llegaba a consignar en un banco, en Bogotá
Murió poderoso empresario colombiano a los 82 años; estuvo hospitalizado por grave caída
Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas
Hallan un 'río de oro': tiene casi 65 toneladas del metal y economía de un país daría giro
Un negocio grande llega a Colombia y tendrá su primer impacto en Cali: moverá mucho dinero
Llegaron al país los primeros colombianos autodeportados que aceptaron el pago de Trump
Dan primera hipótesis por el asesinato de Valeria Márquez: lo vinculan con otra muerte
Mensajero fue asesinado y dejaron macabra carta al lado del cuerpo con una advertencia
Sigue leyendo