Cómo inscribirse a 'Parceros por Bogotá' y qué requisitos hay; puede recibir 500.000 pesos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-08-12 08:27:49

Este es un proyecto de la Secretaría Distrital de Integración Social que busca ayudar a jóvenes en condición de vulnerabilidad entre 18 y 28 años de edad.

En Bogotá, hay una gran cantidad de jóvenes que luchan por salir adelante y así mismo ayudar a sus familias a tener una mejor calidad de vida, pues quieren estudiar, trabajar y conseguir los recursos para mejorar sus condiciones. 

(Ver también: Cómo aplicar a subsidio que da Secretaría de Integración Social; son 254.000 hogares)

Sin embargo, esto no siempre es tan fácil, pues el entrar a la educación superior no es una tarea sencilla, movilizarse por la ciudad tampoco es económico y a muchos les toca truncar sus sueños.

Para que esto no ocurra, la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría Distrital de Integración Social tienen un programa para ayudar a los jóvenes económicamente que se llama ‘Parceros por Bogotá’, el cual les permite a los ciudadanos tener una facilidad financiera para que puedan estudiar o trabajar sin complicaciones.

Cómo inscribirse a ‘Parceros por Bogotá’

Tal como está publicado en la página web de la Alcaldía de Bogotá, este es un programa para jóvenes que estén en condición de vulnerabilidad y tengan entre 18 y 28 años de edad. 

“‘Parceros por Bogotá’ busca incentivar las capacidades de las y los jóvenes de Bogotá reduciendo sus índices vulnerabilidad social. Durante 6 meses tendrán la posibilidad de recibir transferencias monetarias condicionadas por un valor de $500.000, si cumple labores sociales con entidades distritales y se convierte en agente comunitario de prevención en su comunidad”, explica la Alcaldía.

Ahora, para inscribirse debe entrar a la página web, llenar los datos personales y con eso ya le harán el estudio para ver si puede entrar al programa. 

(Ver también. Empiezan a pagar subsidio (muy esperado) en Bogotá: así podrá reclamar hasta $ 860.000)

Hay que destacar que muchos jóvenes se inscribieron el año pasado, pero su pago no salió porque fueron bloqueados. Sin embargo, la buena noticia es que en este momento se está adelantando todo el proceso para ponerse al día, lo que significa que estos ciudadanos podrían recibir un pago pronto, pues desde el 19 de agosto se comenzarán con las transferencias.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Economía

¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Sigue leyendo