Cómo inscribirse a 'Parceros por Bogotá' y qué requisitos hay; puede recibir 500.000 pesos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-08-12 08:27:49

Este es un proyecto de la Secretaría Distrital de Integración Social que busca ayudar a jóvenes en condición de vulnerabilidad entre 18 y 28 años de edad.

En Bogotá, hay una gran cantidad de jóvenes que luchan por salir adelante y así mismo ayudar a sus familias a tener una mejor calidad de vida, pues quieren estudiar, trabajar y conseguir los recursos para mejorar sus condiciones. 

(Ver también: Cómo aplicar a subsidio que da Secretaría de Integración Social; son 254.000 hogares)

Sin embargo, esto no siempre es tan fácil, pues el entrar a la educación superior no es una tarea sencilla, movilizarse por la ciudad tampoco es económico y a muchos les toca truncar sus sueños.

Para que esto no ocurra, la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría Distrital de Integración Social tienen un programa para ayudar a los jóvenes económicamente que se llama ‘Parceros por Bogotá’, el cual les permite a los ciudadanos tener una facilidad financiera para que puedan estudiar o trabajar sin complicaciones.

Cómo inscribirse a ‘Parceros por Bogotá’

Tal como está publicado en la página web de la Alcaldía de Bogotá, este es un programa para jóvenes que estén en condición de vulnerabilidad y tengan entre 18 y 28 años de edad. 

“‘Parceros por Bogotá’ busca incentivar las capacidades de las y los jóvenes de Bogotá reduciendo sus índices vulnerabilidad social. Durante 6 meses tendrán la posibilidad de recibir transferencias monetarias condicionadas por un valor de $500.000, si cumple labores sociales con entidades distritales y se convierte en agente comunitario de prevención en su comunidad”, explica la Alcaldía.

Ahora, para inscribirse debe entrar a la página web, llenar los datos personales y con eso ya le harán el estudio para ver si puede entrar al programa. 

(Ver también. Empiezan a pagar subsidio (muy esperado) en Bogotá: así podrá reclamar hasta $ 860.000)

Hay que destacar que muchos jóvenes se inscribieron el año pasado, pero su pago no salió porque fueron bloqueados. Sin embargo, la buena noticia es que en este momento se está adelantando todo el proceso para ponerse al día, lo que significa que estos ciudadanos podrían recibir un pago pronto, pues desde el 19 de agosto se comenzarán con las transferencias.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo