Dan claves para evitar problemas con tarjetas de crédito sin cuota de manejo en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Pese que algunas tarjetas no tienen cobro de la cuota de manejo, sí pueden hacer cobro de intereses, por eso debe verificar qué le están ofreciendo.

Las tarjetas de crédito pueden ser sinónimo de deudas o una inteligente gestión financiera. En Colombia, según los últimos datos ofrecidos por la Superintendencia Financiera, hay 15,4 millones de tarjetas de crédito vigentes, de las cuales Bancolombia, que fue uno de los bancos que obtuvo mayor utilidades en Colombia, tiene 2,59 millones de plásticos.

Algunos bancos cuentan con beneficios en sus tarjetas de crédito y débito, uno de ellos son los plásticos sin cuota de manejo, que buscan motivar el uso de estos servicios, por ello es necesario tener en cuenta algunos puntos clave a la hora de adquirir una de estas.

(Lea también: Los riesgos de las tarjetas de crédito preaprobadas en Colombia; unas tienen cargos ocultos)

“Intentamos que el tarjetahabiente tenga un manejo adecuado de sus finanzas y que este tipo de productos sean un aliado financiero para cumplir con sus metas”, dijo Julio Cesar Ortiz, Gerente de Medios de Pago y Alianzas de Banco de Occidente.

Muchas de las entidades ofrecen beneficios y recompensas por adquirir una tarjeta con ellos. Dentro de los cuales podemos encontrar devolución de dinero, millas aéreas, puntos canjeables y otras más.

Adquirir una tarjeta de crédito, que además confirman los bancos en Colombia con las tarjetas de crédito que más intereses cobran, es una responsabilidad, por ello se debe tener cautela al usarla. Esta es una herramienta financiera que debe ser utilizada de forma correcta, por lo tanto, las personas deberán pagar los saldos a tiempo y manteniendo bajo control los gastos para evitar más deudas.

Existen flexibilidades de créditos que benefician los múltiples intereses económicos de las personas. Es importante analizar los saldos, tiempos y beneficios adicionales, todo lo que pueda añadir un valor extra a su uso de la tarjeta.

A pesar de que las tarjetas no tienen cobro de la cuota de manejo, sí pueden hacer cobro de intereses, por ello es necesario que usted tenga seguridad de esta información preguntándola a la entidad financiera antes de adquirir esta herramienta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo