Entretenimiento
"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ricardo Leyva, empresario, experto en mercadeo e inversor del reconocido programa, dio algunos de los pasos a seguir para volverse un exitoso emprendedor.
En diálogo con Pulzo, Leyva comentó cuál debe ser el primer paso que todo emprendedor debe seguir si desea volver su negocio en uno exitoso.
Para el gurú del mercadeo, este debe ser mantener la objetividad a la hora de seguir un deseo. Es decir, no dejarse cegar por una idea y pensar mejor en un problema a resolver en el cual se pueda aplicar su modelo de negocio. (Vea también: “30 entrevistas y nadie contratado”: revelan error que cometen muchas empresas en Colombia).
“Los emprendimientos en cualquier negocio parten de a quién le vas a servir, a quién le das un producto. Siempre tiene que partir de dónde está la oportunidad. Hay que partir de dónde está el problema, enamorarse de los problemas más que de cualquier idea. Creemos que una idea es una oportunidad de negocio. La oportunidad es el problema a resolver. Se debe partir de tener buenas metodologías, buenas maneras y ser objetivo a la hora de encontrar dónde hay oportunidades de mercado”, detalló Leyva, en conversación con Pulzo.
Asimismo, Leyva se enfocó en la contraparte del análisis. El especialista le detalló a Pulzo cuáles son los errores más frecuentes que se cometen a la hora de emprender.
“El error más común en el mundo del emprendimiento es creer que lanzando una ‘app’ se está emprendiendo. La obsesión de creer que con una ‘app’ usted se va a enriquecer porque sí. Una ‘app’ es un modelo de negocio, hay muchos modelos de negocios. Ese es uno de los errores mayores”, agregó Leyva, a este medio.
Leyva también se refirió a la importancia de darle prioridad a cuestiones administrativas que, usualmente, son relegadas y afectan el buen curso del emprendimiento.
“Otro error es no darle prioridad a cosas que se pueden hacer desde el principio. Los elementos contables, proyecciones financieras. Encuentras emprendedores que dicen que sus contadores no le entregan la contabilidad, cosas de ese estilo que pueden ser fáciles y bien hechas desde el inicio”, apuntó Leyva, en diálogo con Pulzo.
Esta es la entrevista de Pulzo al tiburón de ‘Shark Tank Colombia’ Ricardo Leyva (desde el minuto 4:30):
"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación
Centro comercial Titán (en Bogotá) sorprende a visitantes con cambio: hasta el 3 de noviembre
A Egan Bernal le golpearon el orgullo, se escapó con la fuga y descontó mucho tiempo en La Vuelta
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá
Sigue leyendo