Las claves para tener un emprendimiento exitoso, según un tiburón de ‘Shark Tank Colombia’

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2021-09-16 15:50:33

Ricardo Leyva, empresario, experto en mercadeo e inversor del reconocido programa, dio algunos de los pasos a seguir para volverse un exitoso emprendedor.

En diálogo con Pulzo, Leyva comentó cuál debe ser el primer paso que todo emprendedor debe seguir si desea volver su negocio en uno exitoso.

Para el gurú del mercadeo, este debe ser mantener la objetividad a la hora de seguir un deseo. Es decir, no dejarse cegar por una idea y pensar mejor en un problema a resolver en el cual se pueda aplicar su modelo de negocio. (Vea también: “30 entrevistas y nadie contratado”: revelan error que cometen muchas empresas en Colombia).

“Los emprendimientos en cualquier negocio parten de a quién le vas a servir, a quién le das un producto. Siempre tiene que partir de dónde está la oportunidad. Hay que partir de dónde está el problema, enamorarse de los problemas más que de cualquier idea. Creemos que una idea es una oportunidad de negocio. La oportunidad es el problema a resolver. Se debe partir de tener buenas metodologías, buenas maneras y ser objetivo a la hora de encontrar dónde hay oportunidades de mercado”, detalló Leyva, en conversación con Pulzo.

Asimismo, Leyva se enfocó en la contraparte del análisis. El especialista le detalló a Pulzo cuáles son los errores más frecuentes que se cometen a la hora de emprender.

“El error más común en el mundo del emprendimiento es creer que lanzando una ‘app’ se está emprendiendo. La obsesión de creer que con una ‘app’ usted se va a enriquecer porque sí. Una ‘app’ es un modelo de negocio, hay muchos modelos de negocios. Ese es uno de los errores mayores”, agregó Leyva, a este medio.

Leyva también se refirió a la importancia de darle prioridad a cuestiones administrativas que, usualmente, son relegadas y afectan el buen curso del emprendimiento.

Otro error es no darle prioridad a cosas que se pueden hacer desde el principio. Los elementos contables, proyecciones financieras. Encuentras emprendedores que dicen que sus contadores no le entregan la contabilidad, cosas de ese estilo que pueden ser fáciles y bien hechas desde el inicio”, apuntó Leyva, en diálogo con Pulzo.

Esta es la entrevista de Pulzo al tiburón de ‘Shark Tank Colombia’ Ricardo Leyva (desde el minuto 4:30):

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo