Datos claves que debe tener en cuenta para comprar carro en 2024 y no fallar en el intento

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En abril mejoraron las ventas de vehículos en Colombia ya que el sector venía en números rojos, conozca cómo ahorrar para comprar uno y lograr ese sueño.

Según un informe de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), abril de 2024 marcó un repunte significativo en la venta de vehículos en Colombia, tras 18 meses de cifras poco alentadoras.

Bajo este panorama positivo para el sector automotriz colombiano, diversas familias desean adquirir un vehículo, ya que representa una inversión en seguridad y comodidad.

(Vea también: A Toyota, Kia, Renault, Chevrolet y Mazda les dan noticia que sorprendería a conductores)

Por eso, en el marco del mes de la Familia, ChevyPlan comparte tres recomendaciones para lograrlo a través de una planificación inteligente y flexible:

  • Establecer un plan de ahorro realista: antes de comenzar el proceso de compra, es fundamental que establezca un plan de ahorro efectivo.
    Esto implica analizar detalladamente sus finanzas, identificar áreas donde pueda reducir gastos y destinar una parte de sus ingresos mensuales al ahorro para la compra del vehículo.
  • Explorar opciones de financiamiento: es importante que investigue y compare diferentes opciones de financiamiento disponibles en el mercado, con el fin de tomar una decisión informada sobre la mejor opción para sus necesidades y capacidades.

“A pesar de la incertidumbre y el miedo inherente frente a las decisiones económicas, siempre recomiendo ahorrar, pues es la herramienta que garantiza la autosuficiencia. Es aquí donde el modelo se establece como un escudo contra el endeudamiento”, resalta Leopoldo Romero, CEO de ChevyPlan.

(Destacado: ¿Cuánto valen los vehículos 0 km más baratos en Colombia en 2024?)

  • Investigar y comparar vehículos: esto incluye evaluar las necesidades en términos de tamaño, seguridad y economía de combustible, así como comparar precios y condiciones entre diferentes concesionarios y financieras.

Así, adquirir un carro nuevo o usado representa una inversión en seguridad y comodidad para los seres queridos y marca un punto de inflexión positivo para el sector automotriz, que ahora vislumbra un panorama más alentador.

“Creemos que todos merecen tener la libertad y seguridad que proporciona tener carro propio. Nos enorgullece ver que más de 125.000 colombianos a lo largo de nuestra historia cumplieron su meta de tener un vehículo propio a través de nuestros Planes de Ahorro Programado y la economía colaborativa”, finalizó Romero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo