Distrito de Bogotá da subsidio para servicios funerarios: quiénes aplican y cómo se pide

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-08-01 15:32:53

Uno de los subsidios que ofrece la Alcaldía de Bogotá es para servicios funerarios, los cuales tiene un costo bastante alto y muchos no tienen la oportunidad.

Aunque suene muy feo, el mayor problema de morirse en Colombia no es el tema de la tristeza y el vacío que deja en la familia, sino el tema del costo, ya que los valores de funeraria, arreglo, cremación o, en su defecto, entierro, son bastante costosos.

(Ver también: A colombianos que reciben 2 subsidios (de $ 600.000) les dan importante novedad)

De hecho, hay muchas personas que no tienen la posibilidad de pagar todo lo anteriormente mencionado y por eso su ser querido no puede ser despedido como se quisiera.

Ahora, para evitar esta situación, la Alcaldía de Bogotá tiene un sistema de subsidios que se enfocan principalmente en este tema, por lo que cubre el 75 %, 85 % o incluso el 100 % de estos pagos.

Cómo acceder al subsidio de servicios funerarios en Bogotá

Tal como está explicado en la página web de la Alcaldía de Bogotá, estos subsidios son para personas en condición de vulnerabilidad que demuestren que no pueden asumir este gasto.

Para acceder al 100 %, por ejemplo, y que usted no tenga que pagar nada, debe ser parte de una población en específico, como lo es:

  • Tener un puntaje de la base de datos del Sisbén A1 hasta A5.
  • Categoría enfoque poblacional diferencial – situación o condición: víctimas del conflicto armado interno (personas en situación de desplazamiento).
  • Población habitante de calle.
  • Categoría enfoque poblacional diferencial – grupos étnicos (indígenas,afrodescendientes, palenqueros, raizales, rrom, etc.)
  • Categoría enfoque de género en el marco de las acciones afirmativas para los casos de posibles feminicidios.

(Ver también: Requisito (muy importante) para reclamar ‘regalo’ de $ 500.000; sin eso no los entregan)

Cómo se pide el subsidio para servicios funerarios en Bogotá

Ahora, para pedir este subsidio, la persona que lo requiera debe acreditar la condición de vulnerabilidad, indicar el servicio funerario que se solicita, el cementerio propiedad del Distrito y radicar en las oficinas de la UAESP, carta o formato de solicitud con nombres y apellidos completos del fallecido y solicitante, documento de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico del solicitante.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo