"Si no hay coca en Colombia, quebrarían la mitad de almacenes del Andino": Paola Ochoa

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En su columna en El Tiempo, la periodista supone cómo la erradicación de la planta y del negocio alrededor de ella afectarían la economía lícita en el país.

El exterminio total de la producción y tráfico acabaría con varios problemas sociales del país, pero también sería un gran golpe para las millonarias transacciones legales que se alimentan de los réditos de este negocio ilícitoseñala en su artículo de opinión titulado ‘Cocalombia’.

Al bajar “la carestía porque ya no habría dineros calientes circulando en la economía”, ironiza la columnista, sufriría un duro revés el mercado de los autos, zapatos, carteras y relojes de lujo. Esto significaría, según su opinión, un duro golpe para almacenes como los del  Centro Comercial Andino (Bogotá).

“Quebrarían la mitad de los almacenes del Centro Andino con sus carteras Louis Vuitton de 15 millones de pesos, sus zapatos Ferragamo de 6 millones y sus relojes Rolex de 150 millones de pesos”.

Con el fin del negocio de la coca, continúa, el país entraría en una “megarrecesión económica, que se traduciría en cientos de locales cerrados y millones de desempleados”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Las 18 empresas (de todo el mundo) que quieren construir el Metro de Bogotá
Estas son las 10 empresas en las que todo colombiano sueña trabajar

Así mismo, se verían afectados los negocios legales alrededor de los caballos de paso, las mansiones, fincas de campo, cirugías estéticas, blanqueamientos dentales y extensiones de pelo “que causan furor en el mundo de los narcos”.

El planteamiento de Ochoa parte del supuesto de que un hongo como el Fusarium R4T (que actualmente amenaza plantaciones de banano en el país) pueda ser inventado para sustituir las erradicaciones manuales y el glifosato, y con él ponerle fin a la “mata maldita”.

Entonces, menciona Ochoa, se verían también efectos positivos pues caería la venta de sustancias para procesarla y el narcoturismo, así como todos los delitos que se generan alrededor del negocio

“Adiós al narcotráfico, adiós al tinglado Eln-Bacrim-disidencias-narcos, adiós a los carteles mexicanos e italianos, adiós guerras por el control del territorio, adiós a las casas de pique, adiós exterminio de indígenas y adiós exterminio de líderes sociales en ciudades y campos”, supone Ochoa en cuanto a los primeros efectos de la erradicación de la planta.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Sigue leyendo