Colpensiones dice quiénes recibirán mesada de más de $ 5,2 millones: hay 490.000 afortunados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-10-11 14:00:57

Hacerse con la pensión es una meta para todos los trabajadores del país. Aunque muchos reciben un mínimo, miles podrán gozar con sumas destacables.

El fondo público de pensiones recibirá a millones de colombianos, de acuerdo con los lineamientos de la ya aprobada reforma pensional en nuestro país.

Para llevar información oportuna a los nuevos y viejos afiliados, este fondo publicó recientemente algunas cifras que dan cuenta de cómo se vienen repartiendo las mesadas en toda Colombia.

(Vea tambiénAparece cambio para trabajadores en Colombia; es con jornada laboral y menos pago).

De acuerdo con su último balance de números, en Colpensiones se hallan 6’855.597 personas que mensualmente reciben una determinada mesada de acuerdo con lo cotizado durante su trabajo.

Dentro de ese grupo se ven 490.000 colombianos en el grupo de mesadas más altas entregadas por el fondo público de pensiones.

De allí, 288.809 reciben y recibirán mensualmente, como mesada, entre 5,2 y 9,1 millones de pesos. Asimismo, 202.733 se hacen cada mes con montos superiores a los 9,1 millones de pesos.

Si quiere ver al detalle cómo se reparten las mesadas de este fondo de pensiones, solamente debe ingresar en este enlace donde se indican las maneras de repartir esos fondos claves para millones.

Cómo funciona Colpensiones en Colombia

Colpensiones es la entidad encargada de administrar el Régimen de Prima Media (RPM) en Colombia, el cual es uno de los dos regímenes del sistema pensional, junto con el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS).

A través del RPM, los trabajadores colombianos aportan un porcentaje de su salario mensual, con el objetivo de recibir una pensión en el futuro, que se financia con los aportes de los cotizantes actuales, lo que se conoce como un sistema de reparto.

Cuáles son los otros tipos de pensiones en ese fondo

Colpensiones también ofrece pensiones por invalidez y sobrevivencia, y está diseñada para proporcionar seguridad económica a quienes, por circunstancias diversas, ya no pueden trabajar.

Las pensiones por invalidez se otorgan a quienes sufren una pérdida significativa de su capacidad laboral, mientras que las pensiones de sobrevivencia se destinan a los familiares del cotizante o pensionado fallecido.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Sigue leyendo