Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es uno de los interrogantes más buscados por los colombianos (trabajadores e independientes) que se preocupan por su futuro en materia pensional.
Lograr la anhelada pensión en Colombia sigue siendo la preocupación de miles de trabajadores y también de quienes en algún momento cotizaron al sistema y no conocen en detalle el estado de su historial laboral e, incluso, no saben en qué fondo de pensiones se encuentran.
El tema cobra interés por estos días, cuando está en vilo el futuro del sistema pensional en Colombia y la reforma que propone el Gobierno que, entre otras cosas, le daría más poder a Colpensiones y se obligaría a todos los trabajadores a cotizar en ese sistema público. Si ganan un sueldo de más de tres salarios mínimos, podrán cotizar en Colpensiones y en un fondo privado.
Además, hay muchos trabajadores que no conocen a fondo su historia laboral y han pasado por varios fondos por cambio de empresa o por algún interés particular. Según el diario La República, en el último año en Colombia más de 106.000 cotizantes cambiaron de régimen, algo que quedaría eliminado porque la cotización a pensiones ahora se limitaría a los ingresos de cada trabajador o persona independiente.
“Es muy difícil pedirle a una persona que tenga la sofisticación financiera para saber a los 20 o 30 años cuál es el régimen que más le conviene, por eso, Colombia tiene ese problema de los traslados, la doble asesoría, personas que toman decisiones que al final no eran las que más le convenían”, explicó hace un tiempo Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, citado por ese mismo medio.
(Vea también: “Se aumenta la edad”: definen quiénes tendrían que esperar más para la pensión en Colombia)
El proceso es sencillo y los usuarios deben tener en cuenta que existen dos métodos para consultar el fondo de pensiones al cual están afiliados. Si la persona está afiliada por su empleador o está con un contrato laboral, puede ir al área de recursos humanos de la compañía y consultar cuál es su fondo actual de pensión.
El segundo método, algo más dispendioso pero efectivo, es consultar a través del Registro Único de Afiliados (RUAF) y el proceso es el siguiente:
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo