Dan consejo clave a afiliados de Colpensiones (u otros fondos): deben hacer vuelta sí o sí

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-12-16 13:21:01

Hacerse con la pensión es la finalidad de todos los trabajadores y, por eso, es muy importante tener en cuenta algunos elementos que son determinantes.

Los fondos de pensiones son actores cruciales para el funcionamiento de las mesadas en todo el territorio nacional.

Por eso, todos los trabajadores en el país deben tener muy presente su fondo, las características del mismo, las rentabilidades, los beneficios a largo plazo y muchos elementos más que son cruciales para el futuro de esos dineros en el país.

(Vea tambiénBuena noticia para colombianos que reciben dinero desde el exterior; hay nueva alianza).

De hecho, una persona que no esté contenta con su fondo de pensiones puede cambiarse libremente hacia cualquier otro fondo que opere en Colombia actualmente.

En ese sentido, desde Asofondos explicaron a los colombianos que la doble asesoría es un trámite necesario en la búsqueda por cambiarse de fondo de pensiones.

“Simplemente es comunicarse con su fondo, pedirle la asesoría, comunicarse con el fondo alternativo al cual usted está pensando pasarse, tomar la mejor decisión, sopesada frente a lo que usted espera que sea su futuro laboral antes de pensión, y trasladarse”, dijo a Caracol Radio el presidente de Asofondos, Andrés Velasco.

Tenga en cuenta que hacer la doble asesoría es vital para que usted pueda pasarse de fondo de pensiones sin recurrir a elementos complejos como demandas que pueden tomar mucho más tiempo.

Qué es Colpensiones y cómo funciona en Colombia

Colpensiones (Administradora Colombiana de Pensiones) es una entidad pública de Colombia encargada de administrar el Régimen de Prima Media (RPM), uno de los dos regímenes principales del Sistema General de Pensiones del país, junto con el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS).

Creada en 2012 para reemplazar al Instituto de Seguros Sociales (ISS), Colpensiones garantiza a los trabajadores colombianos el acceso a una pensión bajo el esquema de solidaridad intergeneracional.

Cuál es el régimen de prima media en Colombia

En el Régimen de Prima Media, los aportes realizados por los trabajadores activos no se acumulan en cuentas individuales, sino que se destinan a un fondo común.

Este fondo se utiliza para pagar las pensiones actuales de los jubilados, mientras los trabajadores actuales obtienen el derecho a recibir su pensión en el futuro, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo