Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una de las preguntas que más hacen los trabajadores y otras personas que cotizan para lograr la pensión a través del fondo del Estado.
Colpensiones es una de las entidades más consultadas en Colombia, sobre todo en este 2023 cuando ha cobrado fuerza la reforma pensional que promueve el Gobierno y cuyos principales cambios son darle más poder a ese fondo público de pensiones y dejar limitados, y con muchos menos usuarios, a los fondos privados.
Con base en esto, usuarios de Colpensiones y personas interesadas en conocer los términos actuales se preguntan cuánto dura el proceso en ese fondo y en qué momento se comienza a recibir el pago de la anhelada mesada.
Según ese fondo público, después de radicar los documentos exigidos, la entidad tiene un plazo de 4 meses para decidir si se aprueba o se niega la solicitud. En cualquiera de los casos, Colpensiones deberá comunicarse con el beneficiario e informar sobre el avance del proceso.
Los requisitos para empezar el proceso de pensión son:
(Vea también: Colpensiones soltó anuncio que abre puertas para más de un emprendimiento)
Colpensiones, además, aclara que, si la persona no ha recibido respuesta, puede consultar el estado del trámite en el sitio web oficial de la entidad.
El polémico proyecto de Petro plantea centralizar los ahorros para pensión de los trabajadores en Colpensiones y se crearía un sistema basado en pilares:
Sigue leyendo