Personas que ganan menos del salario mínimo, así pueden retirar ahorros en Colpensiones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos BEPS albergan a aquellas personas en situación de informalidad y que no pueden producir un ingreso constante arriba del salario mínimo.
Los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) en Colombia son un mecanismo alternativo a la pensión que no pueden alcanzar los trabajadores de menores recursos en el país.
Los BEPS albergan a aquellas personas en situación de informalidad y que no pueden generar un ingreso constante arriba del salario mínimo.
(Lea también: No se deje tumbar: así puede consultar su historial laboral en Colpensiones)
Es además este programa una oportunidad para que sean cada vez los colombianos los que cuenten con una mesada para la vejez.
El programa, vale recordar, es administrado por Colpensiones en Colombia.
Así se puede retirar lo ahorrado en los BEPS
Y, como cualquier ahorro para la pensión, retirar los ahorrados solamente puede ser posible cuando se cumplan ciertos requerimientos.
(Vea también: Centrales obreras buscan que haya único régimen de Colpensiones y sin fondos privados)
Lo primero que hay que tener en cuenta es que los retiros de los BEPS no tienen costo. Pero la solicitud de este dinero individual solamente se podrá bajo los requisitos del artículo 11 del Decreto 604 de 2013.
- Cuando, si es mujer, haya cumplido 57 años, o si es hombre, 62 años.
- Cuando el monto de los recursos ahorrados en los BEPS, más el valor de los ahorros obligatorios, los ahorros voluntarios al Fondo de Pensiones Obligatorio y otros autorizados por el Gobierno Nacional, “no sean suficientes para obtener una pensión mínima”, dice Colpensiones.
- Se puede hacer el retiro cuando el monto anual del ahorro sea inferior al mínimo anual señalado para el Sistema General de Pensiones.
Explican desde Colpensiones que, en la medida en que los trabajadores de menores ingresos puedan seguir aportando los recursos, se podrá recibir una mejor mesada mensual.
De momento, el aporte mínimo a los BEPS en Colombia es de $ 10.000 y el monto máximo es de $ 1.620.000.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo