Colpensiones entregó buena nueva a 125.000 colombianos: recibirán hasta $ 7,1 millones

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-02-24 07:10:08

El fondo público de pensiones explicó cómo se repartirán en 2025 los dineros disponibles para mesadas en todo el país. Algunos tendrán cheques jugosos.

Colpensiones es uno de los fondos más importantes del país y por eso constantemente está entregando información a sus afiliados en todo el territorio nacional.

En su más reciente balance de cifras, con corte a diciembre, el fondo detalló cómo se están entregando los dineros de las mesadas.

(Vea tambiénColpensiones dio explicación a quienes ganan $ 2 millones al mes y han cotizado 600 semanas).

Para ese balance, Colpensiones señala de cuánto es lo que se entrega en salarios mínimos y también cuántas personas reciben esos montos de manera mensual.

Allí, el fondo añade que para este año 125.324 personas recibirán mesadas equivalentes por hasta 5 salarios mínimos cada mes, es decir, 7’117.500 pesos.

Estos son algunos de los trabajadores más afortunados, ya que según los propios datos del fondo, el 78 % de pensionados recibe como máximo dos salarios mínimos mensuales (2,8 millones de pesos).

Si quiere ver cuáles son las cifras de Colpensiones, solamente debe revisar en este enlace y allí analizar cómo viene el panorama de las mesadas en nuestro país.

Qué es Colpensiones y cómo opera en Colombia

Colpensiones, o la Administradora Colombiana de Pensiones, es una entidad pública del Gobierno de Colombia encargada de administrar el Régimen de Prima Media con Prestación Definida (RPM).

Este sistema de pensiones permite a los trabajadores colombianos cotizar durante su vida laboral con el objetivo de recibir una pensión en su vejez, así como acceder a beneficios por invalidez o sobrevivencia para sus familiares en caso de fallecimiento. Colpensiones es una entidad adscrita al Ministerio del Trabajo y reemplazó en 2012 al Instituto de Seguros Sociales (ISS), con el propósito de mejorar la administración y sostenibilidad del régimen de pensiones en el país.

Cómo pensionarse en Colpensiones

El funcionamiento de Colpensiones se basa en el principio de solidaridad intergeneracional. Esto significa que las cotizaciones que hacen los trabajadores activos se utilizan para pagar las pensiones de quienes ya están retirados, en un esquema donde las generaciones actuales financian a las anteriores.

Para acceder a una pensión de vejez en este régimen, un trabajador debe haber cumplido 1.300 semanas cotizadas (aproximadamente 25 años de trabajo) y haber alcanzado la edad de 57 años en el caso de las mujeres y 62 años en el caso de los hombres. Si un afiliado no cumple con estos requisitos al llegar a la edad de pensión, tiene la opción de solicitar la devolución de saldos o continuar cotizando hasta cumplir con las semanas requeridas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo