A pensionados les quitarían peso de encima con impuesto; solo algunos dejarían de pagarlo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Es necesario que se entren a regular estos instrumentos de la reforma pensional para poder entender el alcance del sistema de jubilación.

A medida que avanza el debate de la reforma pensional, el documento muestra algunas disposiciones sobre las pensiones de los colombianos en el exterior, así como las disposiciones para los extranjeros que cotizan en el país o en su lugar de origen.

Según el documento, es necesario que se entren a regular estos instrumentos de la iniciativa para poder entender el alcance del sistema de jubilación.

(Vea también: “Quisiera acabar con los fondos privados”: ministra del Trabajo agitó pensiones con aviso)

Explica el proyecto de reforma pensional que la afiliación es voluntaria al sistema de pensiones para los colombianos domiciliados en el exterior, sin consideración a su condición migratoria.

Esto último “cuando no tengan la calidad de afiliados obligatorios y no se encuentren expresamente excluidos por la presente ley”, se lee en el documento.

(Vea también: Aclaran qué pasará con aportes a pensión de una persona que murió; muchos no lo saben)

¿Qué más pasaría con las pensiones de los colombianos en el exterior?

Adicionalmente, dice, el sistema de pensiones también cubrirá a los extranjeros que en virtud de un contrato de trabajo permanezcan en el país y no estén cubiertos por algún régimen de su país de origen o de cualquier otro.

Ahora, para los colombianos que hayan realizado aporte a pensiones en el exterior, de manera voluntaria o dentro de convenios internacionales de seguridad social, “el régimen de transición aplicará siempre y cuando la suma de dichos períodos complete la densidad de semanas mínimas establecidas en el presente artículo”.

(Vea también: Dicen si pensiones se podrán embargar con nueva reforma: artículo clave ya fue aprobado)

Finalmente, dice el documento que todas las pensiones de los colombianos, incluyendo las que perciban los residentes nacionales provenientes del exterior, “estarán exentas del impuesto sobre la renta. Estarán gravadas sólo en la parte que exceda de 1.000 UVT mensual”.

Estos serían los pilares del sistema de pensión en Colombia

  • Pilar solidario: para todos los mayores de 65 años, que son 2,5 millones de personas, se les dará una renta por encima de la línea de pobreza, equivalente a $223.000.
  • Pilar semicontributivo: entregaría una renta a las personas que no se pudieron pensionar, pero que tienen semanas en Colpensiones o ahorros en su cuenta individual en fondos privados.

(Lea también: Ilusionan a trabajadores: cotizar pensión por días está muy cerca de ser realidad)

  • Pilar contributivo: estarían todas las personas afiliadas al Sistema, en donde Colpensiones recibirá los aportes hasta los 2,3 primeros salarios mínimos cotizados y las Administradoras de los Fondos de Pensiones recibirán las cotizaciones que exceden ese tope.
  • Pilar ahorro individual voluntario: sería para aquellas personas que tengan capacidad de pago pueden ahorrar con este mecanismo para obtener una mejor pensión.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Sigue leyendo