Colombianos con celular celebran medida que tomaron contra bancos y varias empresas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Desde este 10 de octubre entró en vigor la ley 2300 de 2023, conocida como la ley 'dejen de fregar'. Le contamos en qué consiste.

La Ley 2300 de 2023 entró en vigor desde este 10 de octubre. Esta ley conocida también como `dejen de fregar’ dará tranquilidad a los colombianos al regular el horario en que las diferentes instituciones puedan realizar llamadas a clientes y deudores.

(Lea también: “Gracias por dañar mis vacaciones”: cliente (famoso) denuncia lío con Scotiabank Colpatria)

Esta norma prohíbe que se realice cualquier tipo de comunicación por parte de las empresas fuera del horario laboral como en los fines de semana y los festivos.

Esta iniciativa, del representante Conservador Juan Carlos Wills, busca proteger el derecho a la intimidad de los consumidores, estableciendo los canales y el horario en el que pueden ser contactados a su celular por todas las personas naturales y jurídicas que adelanten gestiones de cobranza.

Horarios de la ley dejen de fregar

Es decir, las empresas sólo podrán contactar a los consumidores mediante los canales que estos autoricen, de lunes a viernes de 7 a. m. a 7 p. m. y sábados de 8 a. m. a 3 p. m., prohibiendo cualquier tipo de contacto los domingos y festivos, así como realizar visitas al domicilio o lugar de trabajo, con el fin de efectuar cobros de carteras pendientes.

Esta ley también limita la cantidad de llamadas que las empresas puedan realizar a los clientes, solo dando un máximo de dos a la semana.

Quien no acate esta ley, podría recibir sanciones por parte de la Superintendencia Financiera o de Industria y Comercia.

Por medio de un video posteado en su cuenta social X (antiguamente Twitter), Juan Carlos Wills realiza este agradable anuncio para muchos colombianos.

“Hoy es un gran día porque entra en vigencia nuestra ley ‘dejen de fregar’, para que los bancos, las entidades financieras, los que dedican al recaudo, las empresas de servicios públicos, las empresas de telefonía móvil no estén llamando a los colombianos en horarios no hábiles”, comentó.

(Vea también: Banco Caja Social hizo sorpresivo cambio que involucra a sus clientes y las formas de pago)

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) y la Comisión de Regulación de Comunicaciones, crearon la coordinación del “Registro de números excluidos”, en el que se inscribirán los consumidores que no deseen recibir llamadas, mensajes, correos o cualquier otro tipo de contacto de carácter comercial o publicitario.

De esta manera, se busca que los consumidores cuenten con la opción de frenar el acoso al que diariamente pueden estar sometidos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo