A qué colombianos les entrarán $ 225.000 por cambio que hizo el Gobierno; llegará pronto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Más de 500.000 personas se verán beneficiadas por el cambio anunciado por el Departamento de Prosperidad Social y que se empezará a pagar desde el 29 de mayo.

Alrededor de 515.000 adultos mayores, beneficiarios de Colombia Mayor, recibirán un subsidio más alto durante su vejez, pues a partir del 29 de mayo inicia el quinto ciclo de pagos y cambian las condiciones del programa de subsidios.

Así lo estableció el Departamento de Prosperidad Social (DPS), a través de la Resolución 809 de 2024, según el cual el beneficio de Colombia Mayor pasará de $ 80.000 a $ 225.000.

(Vea también: Aclaran cómo reclamar subsidio que pasó de $ 80.000 a $ 225.000; atentos, beneficiarios)

A quiénes les aplica el nuevo monto para el subsidio de Colombia Mayor

Los adultos mayores con edad igual o mayor a 80 años, que se encuentren activos en el programa, recibirán el subsidio por $225.000 mensuales.

Mientras que los participantes menores de 80 años seguirán recibiendo el pago por $ 80.000 en todos los ciclos.

En este quinto pago, el programa atenderá a 1,6 millones de participantes, de los cuales 484.697 son mayores de 80 años.

De acuerdo con Gustavo Bolívar, director del DPS, la inversión total del programa para este año es de $2,3 billones. Y elevar el bono pensional para 515.000 mayores de 80 años costó $597.000 millones.

En febrero pasado, el presidente Gustavo Petro anunció que aumentaría las transferencias a los adultos mayores que se encuentran en situación de pobreza extrema y sin acceso a pensión.

(Lea también: Ecopetrol, Sura y EPM son las empresas que más vendieron en el inicio del año, ¿qué firmas completan la lista?)

La medida responde al Plan Nacional de Desarrollo, que busca fortalecer la protección económica en la vejez y contribuir a mejorar las condiciones de esta población.

Estas transferencias monetarias cobija a los adultos mayores que se encuentran en extrema pobreza, frente al riesgo económico derivado de la imposibilidad de generar ingresos y de la exclusión social.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo