Más de un millón de colombianos beneficiados: así puede reclamar pago de más de $ 200.000

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Minuto30 aprovecha las oportunidades tecnológicas y las de creación de comunidades para producir y distribuir contenido digitalizado.

Visitar sitio

Prosperidad Social invitó a las personas que hace parte del programa Colombia Mayor a actualizar sus datos de contacto para recibir el subsidio.

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, anunció el inicio del décimo ciclo de pagos de Colombia Mayor: comenzó el 18 de octubre.

En este ciclo, 1.684.080 beneficiarios del programa recibirán la transferencia monetaria. La entidad invierte 225.431 millones de pesos en esta entrega que estará disponible hasta el jueves 31 de octubre.

(Vea también: Cómo inscribirse a programa que le regala más de $ 80.000 mensuales; hay requisitos)

Estos beneficiarios, que desde este viernes se pueden acceder a los recursos programados correspondientes al ciclo 10, viven principalmente en las cabeceras municipales con 1.383.956 adultos mayores, mientras que en zona rural se encuentran 282.600, y a su vez en los centros poblados 17.524 personas.

El director Bolívar Moreno ha señalado que Colombia Mayor garantiza el acceso a la canasta básica de alimentos. “El objetivo de este Gobierno es proteger al adulto mayor que carece de rentas o ingresos suficientes para subsistir o se encuentra en condiciones de extrema pobreza, a través de este recurso económico”.

Cómo reclamar pago de Colombia Mayor en octubre de 2024

A cada uno de los participantes se les enviará un mensaje de texto, en el que se notifica las fechas en las que estará disponible el dinero y el monto a recibir. Quienes no puedan acercarse personalmente a los puntos de pago, pueden autorizar a un tercero de su hogar a través de un poder especial o si tienen alguna limitación en su movilidad por problemas de salud, pueden solicitar el pago en su domicilio.

Prosperidad Social invita a los beneficiarios a actualizar sus datos de contacto. Se pueden comunicar a las líneas de atención gratuita en Bogotá: 6013794840; desde el resto del país, al 01 8000 95 1100; o a través de los enlaces del programa en las alcaldías municipales.

(Vea también: Subsidio que puede tener si está en categoría A1 a D20 del Sisbén: ¿cuánta plata darían?)

Balance del noveno ciclo de pagos:

El noveno ciclo de pagos de Colombia Mayor se realizó desde el 20 de septiembre hasta el 3 de octubre. Más de 1,6 millones de adultos mayores del país tuvieron la transferencia programada a través del operador de pagos SuperGIROS y sus aliados, con presencia en todo el territorio nacional. Al finalizar el periodo de pagos, el programa logró una efectividad en un 97 %.

Con las medidas que ha implementado el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, para dignificar la vejez a través del programa Colombia Mayor, se aumenta la protección económica a los adultos mayores, aportando al envejecimiento saludable de millones de personas mayores en condición de pobreza y vulnerabilidad en el país. ¡Esto es justicia social y económica!

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo