Colombia tendría peso digital y Gobierno alista proyecto contra criptomonedas: ya hay plan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, habló sobre el proyecto de ley que permitirá la creación de una moneda digital en Colombia.
Colombia alista motores para crear un peso digital y darles un marco regulatorio a las criptomonedas en el país, confirmó este miércoles el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
El funcionario reveló que en esto ya trabajan el Ministerio de Hacienda, la Superintendencia Financiera, el Banco de la República y el Congreso de la República.
(Vea también: Bitcoin volvió a volar, luego de un año duro para las inversiones en criptomonedas)
“Hoy, en el mundo se habla de las criptomonedas, pero no son necesariamente el mejor mensaje sobre transacciones claras y transparentes”, dijo el funcionario.
Y agregó que, no obstante, este es un tema que requiere de cada vez más atención, por cuenta de la potencialidad que tiene para mover transacciones en los países.
De hecho, fue enfático en que respecto a las criptomonedas y la potencialidad de tener una moneda digital, “hay que empezar a construir”.
(Vea también: Detallan qué es el ‘blockchain’ y qué tan seguro es: mitos y verdades)
Y confirmó que ya en Colombia hay una mesa conjunta entre el Banco de la República, la Superfinanciera, el MinHacienda y el Congreso para construir un proyecto de ley para reglamentar las criptomonedas.
En todo caso, fue enfático en que esta iniciativa tendrá como piedra angular que el BanRep seguirá siendo emisor primario. “Esto no se puede perder o diluir”, añadió Bonilla.
“El banco central seguirá siendo el emisor primario y cualquier moneda digital tiene necesariamente tener como base a ese emisor primario”, agregó.
(Vea también: Revelan nueva estafa con criptomonedas: afamada empresa será llevada ante la justicia)
De otro lado, sobre la ley que se alista, el ministro también señaló el proyecto que se construye señalará que el banco central deberá mantener el control sobre cualquier regulación suceda respecto a las criptomonedas y a la potencialidad de emitir una moneda digital.
En todo caso, fue claro al decir que: “Tendremos moneda digital, pero el banco central (seguirá) como emisor primario”.
(Vea también: Por qué las criptomonedas son importantes para Hamás en guerra contra Israel)
Y añadió: “Tendremos regulación sobre activos financieros en los cuales criptomonedas entrarán a hacer parte de esos activos. Las nuevas generaciones tendrán la responsabilidad de desarrollar estas nuevas formas”.
(Lea también: Capturaron a estafadores de criptomonedas; con las ganancias compraban autos de lujo)
Los anuncios hechos por el ministro Bonilla se suman a los trabajos que venía realizando Colombia desde hace varios años, en materia de regulación de criptoactivos, los cuales estaban, justamente, en cabeza de la Superfinanciera.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo