Paraíso quebró y debería sueldos a sus trabajadores; pagaba con colchones y almohadas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-03-12 13:23:39

Un extrabajador de la empresa que será liquidada aseguró que le quedaron debiendo plata y contó detalles de la situación financiera de la marca de colchones.

Este 12 de marzo se conoció que la Superintendencia de Sociedades ordenó la liquidación de Colchones Paraíso y Muebles & Accesorios. Las marcas en mención incumplieron con una serie de pagos que debían hacer a acreedores en el marco de su proceso de reorganización.

(Lea también: Empresas que no se verán más en Colombia en 2024; una acabará su larga historia en el país)

Dream Rest Colombia, compañía dueña de Colchones Paraíso y Muebles & Accesorios, inició su reorganización en 2021, debido a las dificultades económicas que enfrentaba.

Desde ese año tuvo que cumplir con un plan de pagos, ya que sus deudas superaban los 100.000 millones de pesos. Sin embargo, no pudo pagar esas obligaciones y la Superintendencia de Sociedades ordenó su liquidación.

Los clientes de las marcas involucradas podrían tener pesadillas pronto porque no saben qué pasará con las compras que hicieron recientemente, según contaron en W Radio.

Pero no solo quienes hicieron compras en Colchones Paraíso y Muebles & Accesorios la pasan mal. Los trabajadores de estas empresas (casi 600 personas) también están pegados al techo porque les deberían sueldos y cesantías.

Camilo Rodríguez, extrabajador de las marcas, afirmó en la emisora que estuvo vinculado durante dos meses como auditor de inventarios el año pasado y que le quedaron debiendo su liquidación.

“Yo veía que a mis compañeros no les estaban pagando cesantías, que no les habían cotizado pensiones. El inventario se facturaba por Dream Rest, pero los pagos los recibían por otro lado. Me dijeron que la cuenta de Davivienda estaba embargada, entonces había que recibir por otro lado para que no se perdiera la plata”, contó en el citado medio.

Asimismo, dijo que los directivos proponían que los pagos de cesantías los fueron cancelados con colchones. “Decían: ‘Ustedes deben firmar que compraron el colchón hace un año, para poder cuadrar y decir que les descontamos las cesantías’. Son manejos muy raros para una empresa”, relató el extrabajador en la emisora.

Ante este panorama, la Supersociedades ya está secuestrando los bienes de las empresas para hacer una valoración de los activos y saldar algunas deudas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo