Coca-Cola tendrá novedad muy importante en Colombia: muchos la notarán de manera sencilla

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-04-11 08:01:59

Coca-Cola Femsa entregó su balance operativo de 2024 en Colombia y detalló una novedad grande sobre sus plantas embotelladoras en el territorio nacional.

Coca-Cola Femsa presentó un balance positivo de su operación en Colombia durante 2024, a pesar del entorno desafiante generado por el impuesto a las bebidas azucaradas implementado a finales de 2023.

La compañía logró un crecimiento del 1,4 % en volumen de ventas, alcanzando 352,3 millones de cajas unidad.

(Vea tambiénCerró empresa de carros que duró 40 años en Colombia; trabajó con Renault y Jeep).

En su estrategia de expansión para 2025, la compañía planea instalar nueve nuevas líneas embotelladoras en varios países, incluida una acá en Colombia.

La empresa destacó su compromiso con las preferencias del consumidor, ofreciendo tanto productos con azúcar como sin azúcar, lo que ayudó a mantener la confianza en la marca.

En detalle, el portafolio de refrescos creció un 1,2 %, impulsado por colas (0,8 %) y sabores (2,8 %), mientras que las bebidas no carbonatadas cayeron 4,2 %.

El agua embotellada (sin incluir garrafón) creció 3,1 %, y el agua en garrafón un 12,1 %. La empresa también modernizó sus presentaciones familiares, logrando un aumento del 2,1 % en este segmento.

Coca-Cola Femsa reafirma su estrategia de crecimiento sostenible y digital, destacando el potencial del mercado latinoamericano.

En Colombia, opera con siete plantas, 23 centros de distribución y atiende a 463.000 puntos de venta, consolidando su presencia en el país.

Cuánto lleva Coca-Cola en Colombia

La historia de Coca-Cola en Colombia se remonta a principios del siglo XX, cuando esta icónica bebida estadounidense comenzó su proceso de expansión internacional.

En 1940, la compañía llegó oficialmente al país con la apertura de su primera planta embotelladora en Barranquilla. Desde entonces, Coca-Cola ha tenido una presencia constante y creciente en el mercado colombiano, convirtiéndose en una de las marcas de bebidas más reconocidas y consumidas por los colombianos.

En sus inicios, la distribución de Coca-Cola en Colombia fue un reto logístico debido a las condiciones geográficas y de infraestructura del país. Sin embargo, la compañía fue ampliando su red de embotelladoras y centros de distribución, consolidándose como un actor importante en la industria de bebidas.

Durante las décadas de los 50 y 60, Coca-Cola se integró cada vez más a la vida cotidiana del país, con campañas publicitarias que conectaron con la cultura local y un portafolio de productos que se fue ampliando más allá de la bebida original.

La marca ganó terreno en el gusto de los consumidores y se asoció con momentos familiares, celebraciones y espacios sociales. Con el paso del tiempo, Coca-Cola fortaleció su presencia en las principales ciudades del país y luego expandió su alcance a zonas rurales y municipios intermedios, adaptando sus estrategias de marketing y distribución al contexto local.

Femsa y qué hace la empresa en Colombia

En 2003, Coca-Cola Femsa, el embotellador más grande del sistema Coca-Cola en Latinoamérica, asumió el control de la operación en Colombia. Esta adquisición marcó un punto clave en la historia de la marca en el país, ya que permitió consolidar procesos, modernizar infraestructuras y llevar la operación a un nuevo nivel de eficiencia y sostenibilidad. Desde entonces, Coca-Cola Femsa ha realizado inversiones importantes en tecnología, plantas de producción, logística y responsabilidad social empresarial, fortaleciendo su compromiso con el desarrollo económico del país y la generación de empleo.

Hoy en día, Coca-Cola atiende más de 463.000 puntos de venta en Colombia y cuenta con siete plantas de producción y 23 centros de distribución. La empresa ha apostado también por la innovación en productos, incorporando bebidas sin azúcar, opciones bajas en calorías y un portafolio más amplio que incluye aguas, jugos y bebidas funcionales.

Además, ha trabajado activamente en iniciativas de sostenibilidad, economía circular y programas comunitarios. Con más de 80 años de presencia en el país, Coca-Cola se ha consolidado como parte integral del tejido empresarial y social de Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo