Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La petición de la aerolínea es que el Gobierno le ayude económicamente en medio de la crisis por el coronavirus. Tiene más de 95 % de su operación frenada.
Avianca asegura que esta situación nunca la había vivido y no tiene los ingresos ni el flujo de caja, ni la certeza de cuándo vuelve la demanda y retomarán los vuelos.
Ante esto, la compañía pide una ayuda al gobierno colombiano de varios millones de dólares, solicitud de salvavidas para lograr liquidez en el corto plazo.
“Necesitamos la liquidez, no tenemos los ingresos y sí los gastos. Estamos abiertos a cualquier mecanismo: préstamos, garantías, lo que sea”, explicó el presidente de la aerolínea, Anko van der Werff, en Blu Radio.
Ante la solicitud al Gobierno, la alcaldesa de Bogotá se pronunció vía Twitter y cuestionó la idea del salvavidas para Avianca, entre otras cosas, porque es una empresa extranjera.
“Con todo respeto. Las pequeñas y medianas empresas son el corazón económico de Bogotá y Colombia. Emplean al 60 % de nuestra gente. Ni siquiera les han ayudado a pagar su nómina, menos a salvarlas. ¿Y la prioridad que se está discutiendo es salvar a Avianca, una empresa extranjera?”, aseguró la mandataria.
Con su mensaje, Claudia López deja claro que la prioridad del Gobierno debería centrarse en salvar a las empresas colombianas que requieren de una ayuda. Incluso, desde hace varios días cobra fuerza una petición de las mipymes para que el ejecutivo subsidie las nóminas y evite una catástrofe en materia de desempleo.
Así lo explicó también la representante de Acopi en Bogotá y Cundinamarca, María Alejandra Osorio, que en la mañana de este miércoles alertó que a muchas empresas colombianas ya se les acabó la plata, y otras tienen poco ‘oxígeno’ para sobrevivir en medio de la crisis por el COVID-19.
Esa misma organización también concluyó que el 59 % de estas empresas ya redujeron su nómina y solo un 10 % dijo que no la reducirán. Ante esto, esta organización pidió un salvavidas a la alcaldesa Claudia López para que se financie el pago.
“Sabemos que no es competencia de la alcaldesa, pero sí le hemos insistido en que por la representatividad del tejido de Bogotá, nos ayude a ser vocera de esta propuesta ante el Gobierno Nacional para que se subsidie a la nómina; ya son muchas voces que se han unido a esta petición”, dijo María Alejandra Osorio, en Noticias Caracol.
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo