Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alcaldesa de Bogotá opinó sobre la situación económica que vive el país, la tasa de interés del Banco de la República y el sentir popular de las personas.
El Gobierno Nacional lleva un año en el poder con muchas críticas porque no se ve un panorama claro en cuanto a la situación económica del país. La inflación, la tasa de interés de los bancos, el problema con la gasolina, entre otros temas que han sido polémicos.
Al respecto, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, decidió salir a opinar en su cuenta de X (antes Twitter) y darle con todo al presidente Gustavo Petro por la gestión que ha hecho.
(Lea también: Gerente de Banco de la República advirtió riesgo en presupuesto del Gobierno para 2024)
La dirigente de la capital comentó una publicación hecha por Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Industriales. El comentario citado por López muestra una encuesta de opinión industrial de la Andi y cuatro medios más, que hablan sobre “la caída preocupante en la producción, ventas y capacidad de compra del mercado”.
“Mucha incertidumbre y desconfianza, sumado a altas tasas de interés y de inflación, frenan la economía y terminan teniendo impactos negativos en el empleo y la reducción de pobreza. No hay subsidio que compense un mal desempeño económico”, señaló la alcaldesa.
Pero no solo dijo solo esto la dirigente, también le envió su puntillazo al Banco de la República.
“Banco de la República debe escuchar los llamados a bajar las tasas de interés y el Gobierno tiene que ejecutar, ejecutar y ejecutar, en vez de parar, parar y parar, para darle a la economía la inversión pública contracíclica que necesita en este momento”, opinó.
Lo que dice Claudia López es que la tasa de interés de los bancos está cada vez más alta por la inflación que ha vivido el país, pero desde hace unos meses este ítem empezó a bajar y equilibrarse, por eso muchos expertos dicen que podría bajar la tasa en el mes de septiembre.
(Lea también: El presupuesto (millonario) que se irá para la nueva política de drogas del Gobierno)
No obstante, todavía el Banco de la República no se ha pronunciado al respecto de manera oficial y la tasa de referencia se mantiene en un 13.25 %.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo