Mitos y realidades sobre las entrevistas de trabajo y el proceso de selección
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioHay varios factores a tener en cruenta antes de asistir a una cita con el empleador, ya que esto podría ser determinante para quedarse con la vacante.
Buscar trabajo es el día a día de miles de colombianos y, frente a ello, existen factores importantes que las personas en búsqueda de empleo deberían tener presente a la hora de seguir un proceso de selección.
Actualmente, en Colombia los niveles de desempleo están disminuyendo, así lo demuestran las cifras del Dane, que, con corte a septiembre de 2022, muestran una tasa nacional de desempleo del 10,7 %, una reducción de 1,2 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021.
Así mismo, la entidad asegura que la tasa de ocupación durante el mismo periodo de evaluación fue del 57,2 %, es decir, 3.6 por ciento más que el año anterior, lo que demuestra que son cada vez más los colombianos que están accediendo al trabajo formal.
(Lea también: Empresas ofrecen empleo en Bogotá: no piden experiencia y hay cientos de vacantes)
“Durante 2022 la agencia de empleo ubicó laboralmente a 65 mil personas, este 2023 será un año de importantes oportunidades laborales y se proyecta que el sector con mayor movimiento de vacantes será el de tecnología y desarrollo de software”, añadió Karen Garzón, Coordinadora de Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar.
En ese sentido, la misión del área de talento humando en las organizaciones es encontrar perfiles idóneos para desempeñar un cargo, pero además de tener en cuenta la experiencia y aptitudes de un candidato, los expertos en la materia también consideran relevante el ser humano que hay detrás.
Por lo tanto, con el objetivo de contribuir a que los colombianos tengan un proceso exitoso en la búsqueda de empleo, Compensar presenta cinco mitos y realidades que es importante tener en cuenta:
Conocer la empresa
Mito: estudiar la trayectoria de la empresa no va a aportar en nada a la candidatura.
Realidad: si le han contactado para citarlo a una entrevista, es recomendable que de manera previa busque información sobre la compañía que podría ser su próximo lugar de trabajo, conozca de su trayectoria y el estilo de trabajo que hacen, de esa manera cuando le pregunten porque quiere trabajar allí podrá dar una respuesta honesta y con conocimiento.
(Vea también: ‘Tiktoker’ reveló truco para encontrar trabajos que pagan en dólares)
Transparencia
Mito: aparentar es mejor a la hora de una entrevista.
Realidad: los reclutadores y el personal encargado de entrevistarlo como primer filtro tienen experiencia para reconocer cuando alguien finge, sea honesto con respecto a su experiencia, a su personalidad y gustos, de esta manera conectará mejor y tendrá más posibilidades de ser considerado para el puesto.
Vaya más allá
Mito: contarle intereses o aptitudes al entrevistador va a desviar su atención.
Realidad: durante la entrevista cuéntele a su interlocutor información que no esté en su hoja de vida, como aptitudes o experiencias que puedan hacerle resaltar.
Información actualizada
Mito: las empresas no se fijan en la información de los perfiles de las plataformas de empleo
Realidad: si utiliza plataformas o aplicaciones de búsqueda de empleo mantenga sus datos actualizados, de esta manera las empresas podrán identificar su perfil de manera más efectiva.
Otras herramientas
Mito: encontrar trabajo por internet es imposible.
Realidad: redes sociales como LinkedIn son un gran aliado a la hora de buscar trabajo, aquí también es importante mantener el perfil lo más actualizado posible, haga crecer su red, siga a personas con sus mismos intereses o formación, active alertas de empleo de acuerdo con sus intereses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo