Cifras de Banco de la República desmienten a Petro: inversión extranjera no es la más alta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos datos arrojados por la entidad demostraron que lo que dijo Gustavo Petro es incorrecto, no ha sido el periodo de mayor inversión enxtrajera.
Por medio de un trino, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, destacó la inversión extranjera en Colombia durante su mandato, que empezó en agosto de 2022.
(Vea también: Deuda externa de Colombia creció como la espuma desde 2020: confirman cifra que asusta)
Según el mandatario, “en el primer gobierno progresista del siglo se tiene la más alta inversión extranjera de la historia”.
Y agregó que, en su concepto, los recursos de inversión extranjera directa (IED) en Colombia debería apuntar más a sectores como energías limpias y ferrocarriles.
El presidente Petro cita un artículo del diario Portafolio, en el cual se detalle que la IED llegó a US$1.039 millones en enero de 2023.
Lo anterior representó un incremento de 6,12 % frente al mismo mes del 2022, cuando el indicador ascendió a US$979 millones.
Si bien las cifras de inversión extranjera directa en Colombia tuvieron un importante incremento, es impreciso señalar que la cifra actual sea la más alta en la historia, como dijo Petro.
Según datos del Banco de la República, en los últimos 10 años, en cuatro ocasiones hubo mejores cifras para el dato de enero.
Estos son 2013, 2014, 2015 y 2020. En el primer mes de esos años, las cifras de IED en Colombia fueron: US$1.315 millones, US$1.469 millones, US$1.328 millones y US$1.300 millones, respectivamente.
Inversión extranjera en primeros meses de gobierno Petro
Ahora bien, si se revisan los datos con base en el periodo agosto – enero, desde que Petro llegó a la Casa de Nariño, la situación es similar.
En el caso del jefe de Estado actual, la inversión extranjera directa en sus primeros seis meses llegó a US$5.426 millones.
No obstante, durante ese mismo periodo, ya se habían registrado mejores indicadores. Es el caso, por ejemplo, de agosto de 2019 a enero de 2020, cuando la IED llegó a US$5.771 millones.
En el caso del inicio de un gobierno, el de Petro tampoco ha sido el de los mejores resultados históricos.
De hecho, los primeros seis meses de los dos gobiernos de Juan Manuel Santos superaron a los del actual mandatario de Colombia. En el primero registró inversión extranjera directa por US$5.534 millones y en el segundo, US$6.820 millones
Al margen de lo anterior, la IED en Colombia llegó a importantes cifras al cierre de 2022.
De acuerdo con datos provisionales del Banco de la República, esta alcanzó los US$17.048 millones, la mayor cifra en la historia desde que están publicados los datos en el emisor.
(Vea también: Revelan el platal que le debe Colombia a otros países: 84 % de las deudas son de hace mucho)
Los datos incluyen los últimos siete meses del gobierno de Iván Duque y los primeros cinco del de Gustavo Petro.
En tanto, en lo corrido del 2023 hasta febrero, la IED sumó US$1.974 millones, cifra que es 25 % superior a la registrada en igual periodo del año anterior.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo