Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pernod Ricard, una de las fabricantes de whisky más importantes del mundo, dijo que venderá sus productos en Colombia sin cajas, para evitar contaminar.
Esa compañía francesa de licores señaló que redoblará esfuerzos en ayudar al medioambiente y que por eso ahora venderá en nuestro país 4 marcas de whisky sin sus cajas tradicionales.
Chivas, Glenlivet, Jameson y Ballantine’s serán las marcas de whisky que ahora se venderán en Colombia sin su caja que habitualmente se hace con una madera especial.
(Vea también: ¿Qué es la bioconstrucción y por qué es clave para alcanzar meta cero emisiones en 2030?).
“La eliminación de la caja de nuestros productos viene implementándose en el mundo desde octubre de 2021 junto con otras iniciativas como el importante cambio en la botella de Chivas 12 en 2022 que resultó en un envase más ligero que ahorra cerca de 1.300 toneladas de vidrio anual de la totalidad del producto que se distribuye globalmente”, indicó en un comunicado Diana Navas, directora de Marketing de Pernod Ricard Colombia.
De igual forma, la compañía recalcó que es importante implementar estrategias corporativas globales que ayuden a tener una producción sostenible y con huella cero.
“Se busca incentivar el reciclaje y, al mismo tiempo, ser conscientes y comprometernos con eliminar de nuestros hábitos el uso de elementos que, a final de cuentas, no necesitamos”, apuntó la empresa francesa.
Chivas, uno de los productos más icónicos de esta compañía, fue galardonado en 2020 y 2021 como el mejor whisky escocés del mercado, concluyó Pernod Ricard.
La compañía estadounidense WeWork hizo una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Allí, advirtió que sus deudas son enormes y que el riesgo de quiebra es latente.
El primer semestre de 2023 dejó pérdidas por 700 millones de dólares a la compañía y en los últimos tres años estas ascienden hasta los 10.700 millones de dólares, indicó el Washington Post.
WeWork cuenta actualmente con más de 700 oficinas en 39 países, incluyendo Colombia. En nuestro país, la compañía que alquila espacios de trabajo tiene una fuerte presencia en Bogotá.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo