Dólar sigue en picada y ya alcanzó cifra importante: buena época para comprar esa moneda

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-04 05:03:26

La divisa estadounidense viene a la baja en los últimos días y ya rompió la barrera de los 4.000 pesos. En los mercados internacionales recomiendan comprar.

Las recientes jornadas cambiarias muestran cómo el dólar ha mantenido una tendencia a la baja en los mercados internacionales y por qué es buen momento hacerse con ese activo.

En Colombia, el dólar pasó de los 4.095 pesos hace tan solo unos días para ubicarse en los actuales 3.995 pesos con los que abrirá este lunes 4 de diciembre de 2023.

(Vea tambiénBilletes de $ 20.000, $ 50.000 y más tienen felices a muchos en Colombia; dato ilusiona).

Analistas señalan que el comportamiento global del dólar se debe al fortalecimiento de monedas como el euro u otras divisas internacionales alrededor del mundo.

“El comportamiento actual del par euro/dólar es uno de los cruces de divisas más influyentes y ampliamente negociados en los mercados financieros globales”, apuntó el portal especializado Investing.

En el cierre de noviembre, el dólar en Colombia se mantenía ligeramente por encima de los 4.000 pesos, pero en estos días iniciales de diciembre esa barrera se rompió.

Cuando la moneda presenta esos bajonazos es cuando se hace más rentable comprarla en el país.

Casas de cambio la venden en valores que van desde los 3.940 pesos hasta los 4.350 pesos. Todo depende del lugar en el que usted decida hacer su transacción.

Dólar en Colombia no tendría movimientos tan bruscos en fin de año

Camilo Pérez Álvarez, jefe de investigaciones económicas del Banco de Bogotá, explicó que esta divisa es generalmente la que más movimientos tiene y funciona como auxilio en momentos complejos de la economía mundial.

“La primera característica del dólar es que es un refugio. Cuando las personas tienen miedo, desde la gente de a pie hasta el inversionista del mundo más sofisticado, se van a invertir en dólares”, dijo el analista.

Sobre en cuánto quedaría el dólar en Colombia el próximo año, según él, la cifra promedio sería de 3.850 pesos, con posibilidad de subir hasta 4.500 pesos; lo más bajo que podría estar este ítem pasaría por los 3.500 pesos, apuntó un estudio presentado por el experto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo