Negocio de carros usados en Colombia se puso bueno con duro competidor; ¿ganará mercado?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La 'startup' mexicana Kavak planea hacerse con el 5 % del mercado de autos usados en Colombia y para esto el gerente ha anunciado su estrategia.

Para lograr ese objetivo, Luis Eduardo López, gerente general, anuncio que la firma acaba de inaugurar en el país una planta de reacondicionamiento, que contó con una inversión de US$ 2,1 millones. Las nuevas instalaciones tienen una extensión de 16.900 metros cuadrados y posee una capacidad para procesar 2.500 vehículos al mes.

(Vea también: Esto recibiría un trabajador de pensión (Colpensiones y AFP) si aprueban reforma de Petro)

Vale recordar que la mexicana Kavak inició ventas en Colombia en marzo del 2022, luego de una inversión de US$ 40 millones.

“Cada mes venimos creciendo a doble dígito versus el mes anterior (…), es uno de los principales mercados a nivel de tamaño en América Latina en donde se transaccionan alrededor de 1,2 millones de vehículos usados cada año”, dijo López a la agencia Reuters.

Según explicó López, lograr la meta de capturar el 5 % del mercado colombiano se traduce, de acuerdo a las cifras que cuentan actualmente, con lograr vender en un futuro próximo más de 5.000 vehículos por mes.

Según el directivo de Kavak, en el país más del 90 % de las transacciones de vehículos usados se realizan de manera directa e informal entre las partes, lo que incrementa el riesgo de las operaciones y el respaldo postventa.

¿Qué es Kavak y a qué se dedica?

La plataforma Kavak se convirtió en el 2020 en el primer unicornio mexicano tras alcanzar una valoración superior a los US$ 1.150 millones en aquel entonces.

Hoy en día, la valoración de la firma alcanzó los US$ 8.700 millones, luego de anunciar una inyección de capital por US$ 700 millones el año pasado.

Dentro de las empresas que respaldan a Kavak se encuentra el gigante japonés de inversiones SoftBank. Vale recordar que hoy en día la cuenta tiene operaciones en más de 10 países de América Latina.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo