Estos carros no tendrán pico y placa en Bogotá por un año, por nuevo negocio (¿oscuro?)

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-08 09:34:26

Surgió como estrategia de los concesionarios para enganchar a sus clientes. Les están ofertando un año o 6 meses sin la restricción en la capital.

El pico y placa ahora es usado por los concesionarios como un método para lograr ventas. Según describe Caracol Radio, les están llegando ofertas a los posibles clientes de estos negocios con la promesa de llevarse un carro nuevo sin pico y placa, diferente a los híbridos o eléctricos que no tienen que cumplir con el requisito actualmente; es un carro de gasolina normal.

La estrategia consiste en decirles a los cleintes que el concesionario asume un año de pico y placa solidario, entonces el carro ya viene con ese requisito pago y podrán sacarlo todos los días sin problema.

Caracol Radio detalla que el costo de la modalidad solidaria puede ser de entre 4 y 6 millones de pesos y, a través de ella, el Distrito ha recaudado más de 25.000 millones de pesos desde que fue creada. Sin embargo, la iniciativa se diseñó para que las personas pudieran pagar por una emergencia o por días, afirma ese medio radial.

“La Secretaría de Movilidad está revisando el tema porque para eso no se creó. Esa plata va para el transporte público de los bogotanos, pero llegará un momento en que, si todos los carros nuevos pagan pico y placa solidario, pues todos andan sin pico y placa”, agrega.

(Vea también: Así, en cinco pasos, puede sacar permiso de pico y placa solidario de Bogotá para 2023)

Pico y placa Solidario: cómo funciona en Bogotá y cuánto vale en 2023

Se trata de una contribución solidaria que les permite a los conductores evitar la restricción y aportar a la financiación del transporte público actual de Bogotá.

“La periodicidad del permiso la escoges tú. Un día, un mes o un semestre son los tiempos durante los cuales tu vehículo podrá circular libremente por la ciudad, sin las restricciones del Pico y Placa, gracias a tu contribución solidaria. Con tu contribución por circular sin restricciones, ayudas al sostenimiento y mejoramiento del Sistema Integrado de Transporte Público de la ciudad”, explica la página oficial de Movilidad Bogotá.

Las tarifas del pico y placa solidario varían de acuerdo con las características del vehículo. En este 2023 van desde $ 58.178 por día; valor permiso mensual: $ 464.974; valor permiso semestral $ 2.325.095.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo