Hacen anuncio sobre la carne de res que vende Colombia y hay sorpresa: "79 %"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.
Visitar sitioColombia vendió a más de una decena de países, 17,6 millones de dólares en carne y 1,6 millones de dólares en vísceras.
Las cifras reveladas por el Dane y por la Oficina de Estudios Económicos de Fedegan muestran que enero de 2025 pasará a la historia como el mejor mes de la década en exportaciones de carne bovina. En este periodo, Colombia vendió a más de una decena de países, 17,6 millones de dólares en carne y 1,6 millones de dólares en vísceras.
La sorpresa la dio China que desbancó a Rusia como principal comprador de carne colombiana. José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, destacó que en enero fueron enviadas a China 1.454 toneladas de carne por valor de 6,9 millones de dólares, mientras que la Federación adquirió 1175 toneladas por 4,8 millones de dólares.
(Vea también: Cuánto vende un restaurante de corrientazos en el centro de Bogotá; no es mal negocio)
Otras naciones destacadas a las que llegó carne colombiana fueron Argelia (África del Norte) con 524 toneladas (USD 2,7 millones); Chile, 192 toneladas por 1 millón de dólares; Líbano (Asia Occidental), 121 toneladas (733.000 dólares); y El Salvador con 113 t (601.000 dólares).
Las exportaciones de vísceras tuvieron buen dinamismo. En total fueron exportadas 500 toneladas por 1,6 millones de dólares. Los principales países compradores fueron Vietnam, Hong Kong, Rusia y República del Congo.
En el primer mes del año las ventas internacionales de animales vivos lograron un importante repunte, pues se llevaron al exterior 42.251 bovinos por 30 millones de dólares, la cifra más alta desde 2022 en igual periodo.
Los países destino de los bovinos fueron Arabia Saudita con 38.961 animales por 27,7 millones de dólares y Egipto con 3290 semovientes por 2,2 millones de dólares.
En lácteos, también se registran las cifras en los últimos cinco años. En enero fueron exportadas 1.108 toneladas por 3,6 millones de dólares. Los principales productos fueron leche en polvo entera (529 toneladas por 2,2 millones de dólares), queso fresco, lactosueros, leche en polvo descremada y yogur (48 toneladas por 110.000 dólares).
Los países a donde llegaron la leche y los productos lácteos de origen colombiano fueron Venezuela (79 %), Estados Unidos (14 %), Aruba (4 %), Chile (2 %), Ecuador (1 %) y en menor medida Costa Rica, Curazao y Países Bajos.
Las ventas internacionales de carne de res totalizaron de enero a diciembre, 24.769 toneladas por un valor de 106,5 millones de dólares, y las de vísceras 4.679 toneladas por 13,5 millones de dólares.
Los países que más compraron carne 100 % colombiana fueron: Rusia (10.650 toneladas por USD 41,2 millones), China (7744 toneladas por USD 33,7 millones), Chile (2293 toneladas por USD 12,1 millones) y El Salvador (1528 toneladas por 8,6 millones de dólares).
El año pasado, las exportaciones de animales vivos alcanzaron 238.600 bovinos y los principales mercados fueron: Irak (114.153 animales, USD 91,9 millones), Egipto (100.941 bovinos, USD 69,9 millones), Arabia Saudita (19.333 animales, USD 14,9 millones), Jordania (3953 bovinos, USD 2,8 millones) y Venezuela (220 cabezas, 619.000 dólares).
En materia de productos lácteos, en 2024 fueron exportadas 12.285 toneladas (leche en polvo, queso fresco, yogur, leche condensada, entre otros) por un valor de 49,8 millones de dólares.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo