Bono de $ 500.000 que beneficiará a 3 millones de colombianos toma fuerza: hay fechas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-17 11:43:19

A través de la reformar pensional, el Gobierno de Gustavo Petro busca cobijar a los adultos mayores que no pudieron acceder a una pensión.

Otorgarles un subsidio a los adultos mayores que no pudieron pensionarse fue una de las promesas que hizo Gustavo Petro cuando estaba en campaña presidencial.

Ahora, como jefe de Estado, dicho bono de medio salario mínimo está tomando fuerza, pues el Gobierno anunció que la iniciativa estará entre la reforma a las pensiones que presentará el próximo año.

(Lea también: Gobierno dice quiénes serían beneficiados con próxima tributaria: les bajarían impuestos)

Bono de $ 500.000 beneficiará a 3 millones de colombianos

Con la entrega del subsidio de 500.000 pesos, el Gobierno busca cobijar a cerca de 3 millones de adultos mayores que no pudieron pensionarse. Sin embargo, para entregar dicha ayuda, habrá algunos cambios en las pensiones, pues la idea consta de tres pilares que involucra a Colpensiones y los fondos privados.

Tal y como lo expuso el Ministerio del Trabajo, la primera columna está enfocada en los adultos que no pudieron pensionarse, quienes recibirán un subsidio de medio millón de pesos.

Así, el Gobierno propone fortalecer este fondo solidario con algunos movimientos en las pensiones. Aquí es donde entra la segunda columna de contribución, pues implica que todas las personas que devenguen hasta cuatro salarios mínimos coticen en Colpensiones, para financiar el fondo público. 

Finalmente, la tercera columna está enfocada en los fondo privados, los cuales arroparían a los ciudadanos que reporten ingresos por más de cuatro salarios mínimos.

Pensiones en Colombia: cuándo se entregará el bono a los adultos mayores

Establecida la hoja de ruta del Gobierno para entregar el bono de 500.000 pesos a los no pensionados, se prevé que la reforma pensional se presente ante el Congreso en abril de 2023. 

Si bien no hay una fecha fija para la entrega de este subsidio, se espera que en los primeros meses del otro año se sancione esta nueva ley y con ello se beneficie a 3 millones de colombianos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo