Las ciudades de Colombia donde más compran vivienda los extranjeros; mayoría vienen de EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl presidente ejecutivo de Camacol, Guillermo Herrera, aseguró que ciudadanos de Estados Unidos, Chile y España son de los que más invierten en el país.
Aunque el sector vivienda ha tenido dificultades en los últimos dos años, el interés de extranjeros y colombianos que viven en el exterior por comprar vivienda en el país abre nuevas oportunidades para seguir creciendo.
(Vea también: Aclaran cuánto deben cotizar los trabajadores independientes en Colpensiones; hay mínimo)
Guillermo Herrera, presidente ejecutivo de Camacol, explicó que los residentes de países como Estados Unidos, España y Chile son algunos de los que se orientan más a la compra de activos inmobiliarios.
Además, dijo que “hay una oportunidad importante que se está abriendo en ciudades como Bogotá y Medellín; y en regiones particulares como Cundinamarca, el Eje Cafetero, el Valle y la Costa Caribe, que son los principales receptores de esa inversión de colombianos que residen en el exterior”.
Recalcó que esto también se aprecia en ciudadanos extranjeros que cada vez más ven a Colombia como un destino para tener segundas residencias o para alojarse definitivamente.
En línea con esto, Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol Antioquia, señaló que a ese grupo de ciudades se suma Medellín, un lugar en donde además se ven en tendencia las rentas cortas de turistas.
Pese a esto, Loaiza señaló que aún la compra de vivienda local por parte de extranjeros o colombianos residentes en el exterior no tiene una cifra significativa en el mercado nacional.
En cuanto a preferencias, destacó que el interés principal de estas personas está en vivienda No VIS, un segmento que precisamente tuvo ciertas mejoras en viviendas culminadas si se analiza la variación año a año (a junio) por regiones, en la que se evidenció un repunte de 7 % explicado principalmente por Medellín; Oriente y Cundinamarca, que aportaron 5,8 puntos porcentuales a esta variación.
(Lea también: ¿Pasaporte gratis? Estos colombianos son los que podrían sacarlo fácil y en poco tiempo)
En medio de esto, Herrera hizo un llamado al Gobierno para trabajar en pro de impulsar ese mercado. “Creo que es un tema que hay que trabajar también con el Gobierno, para mirar cuáles son los temas aduaneros, arancelarios y tributarios que permitan declarar esos recursos como inversión directa en Colombia y no como simple gasto de consumo”.
De hecho, se conoció que la banca está trabajando en la forma de poder otorgar créditos a los extranjeros para así impulsar en mayor medida el mercado. “Los bancos les prestan a los colombianos del exterior, a los extranjeros no les prestan los bancos para crédito en Colombia si no tiene demostrada una fuente de ingresos o de pago en el país. Los bancos están evolucionando porque es una solicitud del gremio”, dijo Loaiza al respecto.
Añadió que están buscando que la banca estudie modelos para extranjeros para minimizar el posible riesgo financiero, pero es una idea muy fresca.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo