El billete de un dólar por el que le pueden pagar $ 125 millones: así debe tenerlo

Economía
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Se trata de uno de los tantos billetes en el mundo que tiene alguna particularidad por la que es tan apetecida por coleccionistas.

En el mundo de la numismática, el estudio y la colección de billetes y monedas, un fenómeno curioso se ha vuelto cada vez más evidente: un dólar no necesariamente vale un dólar. De hecho, algunos coleccionistas están dispuestos a pagar hasta 30.000 dólares, alrededor de 125 millones de pesos colombianos, por un billete de un dólar con ciertas particularidades atractivas.

Por ejemplo, en Colombia trascendió en los últimos meses que hay billetes especiales por los que se puede llegar a pagar varios millones de pesos.

Pero eso no solo sucede con los billetes, sino también con determinadas monedas. Por ejemplo, hay una por la que pueden llegar a pagar 500 millones de pesos, lo que la convierte en la más cara de Colombia.

Uno de los billetes más codiciados por los coleccionistas es el conocido como “dólar arcoíris”. A diferencia del tradicional color verde de los billetes estadounidenses, este billete rompe con la norma al presentar un papel principalmente azul, pero con visos rojos y verdes. La serie legal a la que pertenece se conoce como Legal Tender Rainbow. Este billete fue poco distribuido en los bancos de Estados Unidos, lo que ha despertado un gran interés entre los coleccionistas.

(Vea ttambién: Celebran muchos colombianos con billetes de $ 20.000 y $ 50.000 por estos días)

El color del papel del dólar arcoíris está relacionado con los esfuerzos de la Reserva Federal de Estados Unidos por aumentar su seguridad. En aquel momento, la introducción de diversos colores y fibras dificultaba su falsificación.

Un dólar arcoíris en buenas condiciones puede tener un valor base de 175 dólares, pero existen ciertos aspectos que pueden aumentar su precio considerablemente. Uno de estos factores es el número de serie del billete. Por ejemplo, un dólar arcoíris con números repetidos, como “17777777”, puede llegar a costar 200 dólares. Sin embargo, si el número de serie presenta una secuencia que se rompe, como en el caso de “77757777”, su valor puede incrementarse a 500 dólares. Es por eso que se recomienda revisar los viejos dólares guardados en cajas fuertes o billeteras, ya que podrían tener un valor sorprendente.

Pero alcanzar un valor de 30.000 dólares, una cifra que resulta soñada por muchos, depende de dos factores esenciales: que el billete haya sido impreso en 1861, ya que es extremadamente raro encontrar uno de ellos en la actualidad, y que el último número de serie haya sido reemplazado por una estrella. Las estrellas al final del número de serie indican una “Star Note”, una marca de la Oficina de Grabado e Impresión (BEP) de los Estados Unidos que señala un error de impresión.

En resumen, tres factores principales influyen en el precio de un billete: el año de circulación, la repetición en el número de serie y la presencia de una Star Note.

Estos son solo algunos ejemplos de monedas y billetes de alto valor en el mundo de la numismática. La rareza, la antigüedad, la condición y la demanda entre los coleccionistas son factores clave que determinan el precio de estas piezas únicas.

(Lea también: Billete en Colombia tiene detalle oculto dedicado a las madres y pocos lo han notado)

Double Eagle de 1933: El Double Eagle de 20 dólares acuñado en 1933 es considerado uno de los billetes más valiosos del mundo. Aunque oficialmente nunca fue puesto en circulación debido a la prohibición del oro en Estados Unidos, se cree que algunas piezas escaparon de la destrucción y fueron adquiridas ilegalmente por coleccionistas. En 2002, uno de estos billetes fue subastado por más de 7 millones de dólares.

Centavo de cobre de 1943: Durante la Segunda Guerra Mundial, debido a la escasez de cobre, los centavos de acero recubiertos de zinc se acuñaron en Estados Unidos. Sin embargo, se produjeron accidentalmente algunos centavos de cobre puro en lugar de acero. Se estima que existen solo 40 de estos centavos de cobre de 1943, y uno de ellos se vendió en una subasta por más de 1 millón de dólares en 2010.

Dólar de plata de 1804: El dólar de plata de 1804 es una de las monedas más famosas y valiosas del mundo. Solo se acuñaron 15 ejemplares, y todos fueron producidos en 1834 como obsequios diplomáticos. Actualmente, se estima que solo existen ocho de estos dólares de plata de 1804, y uno de ellos fue subastado por más de 3 millones de dólares.

Doble Florín de Eduardo III: Acuñado en el siglo XIV en Inglaterra, el Doble Florín de Eduardo III es considerado una de las monedas más raras y valiosas del mundo. Solo se conocen tres ejemplares, y uno de ellos se vendió en una subasta por más de 6 millones de dólares en 2006.

Billete de 1.000 francos suizos: Emitido por el Banco Nacional Suizo en 1911, el billete de 1.000 francos suizos es uno de los billetes más buscados por los coleccionistas. Su diseño artístico y su rareza contribuyen a su alto valor en el mercado. En una subasta realizada en 2019, un ejemplar en excelente estado se vendió por más de 200.000 dólares.

La numismática continúa fascinando a los coleccionistas, y estos precios extraordinarios demuestran que un dólar puede valer mucho más que su valor nominal.

Este artículo fue producido con apoyo de la inteligencia artificial y editada por un periodista.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo