Golpe para dueños de bicicletas eléctricas por importante requisito: aplica en estos casos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-07-12 04:32:49

Con la implementación de nuevas señales de tránsito en ciclovías en Bogotá, también se reabre el debate sobre el pago de Soat para estos vehículos.

La expansión de las motos y bicicletas eléctricas en Colombia no solo responde a una tendencia ambiental global, sino también a la necesidad de una movilidad más económica y sostenible.

(Vea también: La multa que comenzó a rodar en ciclorrutas de Bogotá y tiene saltando en pedales a varios)

Sin embargo, con su crecimiento también surgen interrogantes sobre sus responsabilidades legales, entre ellas la obligación de adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat).

Bicicletas eléctricas que deben contar con Soat Vigente en 2025?

De acuerdo con la Resolución 160 de 2017 del Ministerio de Transporte, solo están obligados a adquirir el SOAT aquellos vehículos eléctricos que:

  • Tengan una potencia nominal superior a 4 kilovatios (kW).

  • Tengan un peso igual o menor a 270 kilogramos (kg).

Esto excluye del seguro a muchos ciclomotores eléctricos livianos o de baja potencia, que por tanto no deben ser registrados ni matriculados ante las autoridades de tránsito.

Las bicicletas eléctricas son muy usadas por madres para transportar a su hijos / Getty Images

¿Cuánto cuesta el Soat para ciclomotores eléctricos?

Aunque no todos los modelos están obligados a tenerlo, las bicicletas eléctricas que sí deben cumplir con esta obligación se acogen a las tarifas fijadas para los ciclomotores, que en 2025 será de aproximadamente 117.900 pesos. Así lo informó la Superintendencia Financiera, luego de aplicar una reducción del 8,68 % sobre los valores de referencia.

Comparativo de tarifas del Soat para motos en 2025:

  • Ciclomotores y motos eléctricas (≤4 kW): $117.900

  • Motos entre 100 y 200 cc: $326.300

  • Motos mayores a 200 cc: $758.300

  • Las bicicletas eléctricas son muy usadas por madres para transportar a su hijos / Getty Images

¿Dónde se puede adquirir el Soat?

El Soat puede comprarse de forma presencial o en línea en las plataformas oficiales de las aseguradoras habilitadas, como Axa Colpatria, Sura, Mapfre, entre otras.

Documentos requeridos:

  • Tarjeta de propiedad del vehículo

  • Cédula del propietario

  • Licencia de conducción (si aplica)

El documento llega al correo electrónico y puede ser impreso para llevarlo en físico.

¿De cuanto es la multa por transitar sin Soat?

Conducir una moto eléctrica que está obligada a tener Soat sin este documento vigente tiene consecuencias severas:

  • Multa de 30 salarios mínimos diarios legales vigentes (alrededor de $1.423.500).

  • Inmovilización del vehículo.

  • No cobertura médica en caso de accidente.

El Ministerio de Salud ha reiterado que la ausencia del SOAT en estos casos genera una carga económica al sistema de salud, en especial al ADRES, que debe cubrir los costos hospitalarios.

Debate legislativo: ¿deben eximir del Soat a las bicicletas eléctricas?

En el Congreso se aprobó una Ley, que está pendiente de sanción presidencial,  para eximir del Soat, licencia y matrícula a los vehículos eléctricos de baja potencia y permitiría su circulación por ciclorrutas.

No obstante, la Secretaría de Movilidad de Bogotá y otras autoridades advierten que estos vehículos pueden alcanzar velocidades de hasta 45 km/h, lo que representa un riesgo en ciclorrutas y zonas peatonales. Por esta razón, han anunciado controles y multas.

Expertos en seguridad vial advierten sobre el vacío normativo que podría generarse si no se regulan adecuadamente las motos eléctricas, especialmente en entornos urbanos donde comparten espacio con peatones y ciclistas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo