Definen futuro del BD Bacatá (edificio más alto del país): tenía una deuda bien grande

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-23 19:20:18

Este viernes se conoció que la constructora Total Co se hizo con el icónico edificio bogotano que pertenecía a la firma Acción Fiduciaria y tenía problemón.

El edificio más alto de Colombia, que perdería su trono en 2025 ante la segunda Torre Atrio, venía afrontando graves problemas por cuenta de una iliquidez que llevó a su dueño a vender.

Aunque se venía rumorando hace un año, este 23 de febrero se confirmó que el edificio fue vendido a Total Co, empresa que explicó cómo quedó repartida la propiedad y que terminaría las obras frenadas hace ya más de 5 años.

(Vea tambiénCuáles son los edificios más altos en Colombia: torre en Bogotá, a la cabeza).

Davivienda se quedó con una buena parte de la torre sur (la más alta de todas) como parte de pago ante la iliquidez de su dueña original Acción Fiduciaria, detalló W Radio.

El banco vendió su parte a Total Co, empresa que también compró una fracción directamente de la fiducia, quien será la constructora encargada de terminar las obras del BD Bacatá (principalmente acabados que llevaban 5 años sin completarse), añadió esa emisora.

En cuanto al dinero de inversionistas que estaban en ascuas por el futuro de las obras, estos podrían disfrutar de beneficios aportando una suma adicional a lo ya abonado.

“Si los inversionistas que ya habían aportado recursos quieren quedarse con algún apartamento, podrán sumar lo que ya habían abonado inicialmente y tener mejores precios de venta que el público en general”, concluyó W Radio.

BD Bacatá y por qué inversionistas son claves para su terminación

Los inversionistas aportan capital financiero necesario para la adquisición de terrenos, construcción y desarrollo de propiedades. Su inversión respalda la viabilidad económica de un proyecto y permite llevar a cabo las diversas etapas, desde la planificación hasta la entrega final.

La participación de inversionistas aporta experiencia y conocimientos en el mercado inmobiliario. Su comprensión de las tendencias, riesgos y oportunidades contribuye a tomar decisiones informadas y estratégicas a lo largo del proceso de desarrollo.

Asimismo, la presencia de inversionistas también puede generar confianza entre otros actores del mercado, como prestamistas, contratistas y compradores potenciales. Esto facilita la obtención de financiamiento adicional y el establecimiento de alianzas estratégicas que fortalecen el proyecto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo