Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este viernes se conoció que la constructora Total Co se hizo con el icónico edificio bogotano que pertenecía a la firma Acción Fiduciaria y tenía problemón.
El edificio más alto de Colombia, que perdería su trono en 2025 ante la segunda Torre Atrio, venía afrontando graves problemas por cuenta de una iliquidez que llevó a su dueño a vender.
Aunque se venía rumorando hace un año, este 23 de febrero se confirmó que el edificio fue vendido a Total Co, empresa que explicó cómo quedó repartida la propiedad y que terminaría las obras frenadas hace ya más de 5 años.
(Vea también: Cuáles son los edificios más altos en Colombia: torre en Bogotá, a la cabeza).
Davivienda se quedó con una buena parte de la torre sur (la más alta de todas) como parte de pago ante la iliquidez de su dueña original Acción Fiduciaria, detalló W Radio.
El banco vendió su parte a Total Co, empresa que también compró una fracción directamente de la fiducia, quien será la constructora encargada de terminar las obras del BD Bacatá (principalmente acabados que llevaban 5 años sin completarse), añadió esa emisora.
En cuanto al dinero de inversionistas que estaban en ascuas por el futuro de las obras, estos podrían disfrutar de beneficios aportando una suma adicional a lo ya abonado.
“Si los inversionistas que ya habían aportado recursos quieren quedarse con algún apartamento, podrán sumar lo que ya habían abonado inicialmente y tener mejores precios de venta que el público en general”, concluyó W Radio.
Los inversionistas aportan capital financiero necesario para la adquisición de terrenos, construcción y desarrollo de propiedades. Su inversión respalda la viabilidad económica de un proyecto y permite llevar a cabo las diversas etapas, desde la planificación hasta la entrega final.
La participación de inversionistas aporta experiencia y conocimientos en el mercado inmobiliario. Su comprensión de las tendencias, riesgos y oportunidades contribuye a tomar decisiones informadas y estratégicas a lo largo del proceso de desarrollo.
Asimismo, la presencia de inversionistas también puede generar confianza entre otros actores del mercado, como prestamistas, contratistas y compradores potenciales. Esto facilita la obtención de financiamiento adicional y el establecimiento de alianzas estratégicas que fortalecen el proyecto.
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Cabal pidió ayuda urgente por robo de camioneta en Bogotá; dejó angustiante mensaje
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Sigue leyendo