Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una nueva alianza entre dos de las entidades financieras más importantes del país, que compartirán oficinas y puntos de retiro.
BBVA y Bancamía compartirán red de oficinas y cajeros automáticos en Colombia. Esto se dará a través de una nueva alianza, dirigida a habilitar transacciones en los cerca de 1.500 cajeros automáticos de BBVA en todo el país, a los ahorradores y microempresarios de bajos recursos que atiende Bancamía.
Los clientes de BBVA podrán ir a las 230 oficinas de Bancamía ubicadas en el 100 % de los departamentos del país para realizar consignaciones a sus cuentas de ahorro y el pago de facturas de convenios autorizados, informaron ambas entidades a través de un comunicado enviado a medios.
Esta decisión se da con base en un estudio de BBVA Research sobre la situación social de Colombia, que arrojó que solo el 55 % de los hogares colombianos en el campo tiene productos financieros. Para los expertos, esta condición se convierte en un factor limitante para los hogares, pues el acceso al crédito puede reducir la pobreza, reducir el efecto y la probabilidad de materialización de los riesgos financieros a lo largo de la vida, acceder a vivienda, financiar proyectos personales e ingresar a la educación superior, entre otros.
La alianza funcionará de la siguiente manera: BBVA habilita su red de cajeros automáticos para los clientes ahorradores de Bancamía y los microempresarios, quienes podrán movilizar sus recursos y hacer transacciones con o sin tarjeta débito, a cero costo.
(Vea también: Cómo hacer una transferencia desde un cajero Bancolombia y cuánto le cobran)
Con esta alianza, los microempresarios de Bancamía, 55 % mujeres, 42 % ubicados en zonas rurales, 86 % vulnerables desde el punto de vista de sus ingresos y 36 % con educación primaria a lo sumo podrán hacer uso de sus productos de manera más sencilla y cercana a sus negocios, evitando costos de desplazamiento y de productividad, que deben asumir al tener que cerrar sus microempresas para movilizarse.
Bancamía destacó que será el 100 % de las oficinas las que estarán disponibles para que clientes de BBVA Colombia realicen consignaciones a sus cuentas de ahorro.
“Estamos creando un modelo de atención a partir de sinergias entre las dos entidades. Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, enfocada en apoyar el desarrollo económico tanto de los microempresarios que atiende Bancamía como de nuestros clientes y de esta manera, brindar mayor facilidad y acceso a productos financieros”, aseguró Mario Pardo Bayona, presidente ejecutivo de BBVA en Colombia.
Por su parte, Viviana Araque Mendoza, presidenta ejecutiva de Bancamía, explicó que “al ampliar la cobertura de los canales transaccionales disponibles para la economía popular, muchos más microempresarios podrán vivir procesos de inclusión financiera, con mayor facilidad en el uso de sus productos”.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo