Top 3 de las ciudades con los arriendos más caros en Colombia; precios por las nubes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos costos de vivienda se han incrementado en algunas partes del país, según expertos, luego de la pandemia y la crisis económica.
En los últimos años, se ha visto un aumento en los precios de los arriendos en Colombia, especialmente en las ciudades como Barranquilla, Medellín y Bogotá.
Mientras que, para apartamentos la ciudad que lidera los precios más altos es Cartagena, con un alza de 8,2 %, seguida de Medellín y Bogotá.
(Lea también: Qué cubre y en qué momento debería tener un seguro de arrendamiento en Colombia)
“Los precios de la vivienda se han incrementado fuertemente porque tras la pandemia, la demanda empezó a crecer, y la oferta no fue suficiente. Así mismo, los arrendadores han optado por un segmento dedicado a la renta ‘corta – corta’, en donde se alquilan lugares por cortos tiempos en las zonas turísticas y generalmente se cobra en dólares, por lo que puede presentar un alza”, expresó Martín Monzón, CEO del portal Fincaraiz.
El experto también afirma que este movimiento puede estar influenciado por diversos factores, como el crecimiento económico, los cambios en las políticas gubernamentales y las condiciones del mercado inmobiliario.
Sin embargo, la crisis económica ha llevado a una disminución de la demanda de viviendas en algunas áreas, según la última Encuesta de Calidad de Vida que publicó el DANE, el 40,2 % de los hogares vive en arriendo, superando a la vivienda propia.
Esto significa que hay más personas en búsqueda de unidades para alquilar, es decir, aumenta la demanda, lo que tiende a elevar los precios por la ley económica de oferta y demanda.
Esto ha incrementado el arriendo en ciudades principales de Colombia
De acuerdo con Fincaraiz, para Bogotá dónde el precio promedio del metro cuadrado es de $ 27.804, se ha visto un incremento del 8 % respecto al cuarto trimestre del 2022, el metro cuadrado que más incrementó en su precio con 20,8 % fue el de los inmuebles con metraje entre los 140 y 200.
Mientras que, en Antioquia el precio promedio del metro cuadrado es de $ 28.127, demostrando un incremento del 10,66 %, este es el valor que más se incrementó en las regiones del país con un 22,14 %.
(Vea también: Inflación en Colombia dejaría de pegar duro el próximo año y tendría drástica caída)
En el Valle, el precio promedio del metro cuadrado es de $ 19.171, demostrando un incremento del 5,24 %. El que más se encareció fue el de los 120 y los 140 metros con un 15,44 %.
En la zona del Caribe, el precio promedio del metro cuadrado es de $ 23.423 representando un incremento del 9,80 % y el metro cuadrado que más se incrementó en su precio (30,19 %) fue el de los inmuebles con un metraje entre los 120 a 140.
Por último, en el Eje Cafetero el precio promedio del metro cuadrado es de $ 19.506, demostrando un incremento del 3,02 % y en el metro cuadrado que más se incrementó en su precio fue el de los inmuebles entre los 30 a 40 metros cuadrados con un 15,77 %.
Por último, Monzón explica que se ha evidenciado que en la mayoría de las regiones los inmuebles en los que más se ha incrementado el valor del metro cuadrado en arriendo son aquellas viviendas entre los 100 y los 140 metros cuadrados. Mientras que, los inmuebles con áreas de los 10 a los 30 metros cuadrados han tenido los menores incrementos, e incluso, han reducido su valor.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo