Banqueros se reunieron con Petro por plan con dinero que manejan, pero no hubo acuerdo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-08-20 17:05:43

Los presidentes de los bancos que operan en Colombia se reunieron con Gustavo Petro para lograr un acuerdo sobre la propuesta de inversiones forzosas.

Absoluto descontento ha provocado la propuesta del presidente Gustavo Petro de implementar un mecanismo de inversión forzosa al sector financiero, cuyo objetivo es aumentar el crédito a las micro y medianas empresas como un instrumento de recuperación económica.

(Lea también: Venezuela y Argentina han usado las inversiones forzosas; los resultados son un desastre)

En términos sencillos, el mandatario anunció que desea manejar un porcentaje del ahorro que tienen las personas en los bancos para ofrecer créditos a actividades de producción con tasas de interés más bajas.

Su idea toca directamente la plata que manejan los bancos. Por lo tanto, se levantó una oleada de críticas, ya que expertos económicos, los gremios y la banca privada han cuestionado los efectos negativos que puede tener de dicha medida.

Ante esa situación, Petro se reunió este martes 20 de agosto con el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, y representantes de los bancos más importantes del país para definir qué pasará con la idea de las inversiones forzosas.

Si bien el Gobierno buscaba crear dicho plan a través de un proyecto de ley en el Congreso, al parecer, intentará llegar a un acuerdo con los bancos para establecer las condiciones de este plan.

Malagón aseguró al finalizar la reunión que se trató de una “conversación constructiva, franca y propositiva entre los bancos y el Gobierno Nacional”, en la cual se  evaluaron los mecanismos de financiamiento para el plan de recuperación económica. Sin embargo, explicó que no llegaron a un acuerdo.

“La conversación aún no concluye, salen varias aristas, es una discusión profunda en los mejores términos. La próxima semana tendremos otra reunión, exactamente en ocho días para evaluar algunas alternativas y algunas cosas que salieron sobre la mesa y queremos la próxima semana comunicarle al país finalmente a qué acuerdo llegamos”, concluyó.

¿Qué son las inversiones forzosas y por qué no son expropiación?

Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarollo, habló con Pulzo y advirtió que, pese a que esta estrategia no es expropiación (como dijo el expresidente Iván Duque), sí es una “muy mala idea” porque tendría graves consecuencias económicas.

El director hizo énfasis que dichas inversiones no son confiscaciones de los depósitos que tienen los colombianos en los bancos, pero sí resultan siendo una mala idea en el marco de un contexto de una economía que apenas empieza a levantar cabeza.

“Las inversiones forzosas no son expropiaciones del ahorro de los colombianos. Pero a pesar de que no lo son, sí son una mala idea porque la experiencia en el caso colombiano, en países de América Latina y a nivel mundial que han implementado este tipo de medidas, lo que muestra es que los bancos tienen que buscar esa rentabilidad perdida en otro instrumento. ¿Qué hacen? Suben las tasas de interés del resto de modalidades de crédito”, afirmó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Sigue leyendo