Bancos en Colombia eliminaron odiado cobro y pusieron a festejar a usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEn un esfuerzo por facilitar la bancarización, la mayoría de las entidades financieras en el país ha eliminado los costos para hacer transferencias.
En un esfuerzo por facilitar la bancarización, modernizar el sistema financiero y democratizar sus servicios, la mayoría de las entidades financieras en Colombia han eliminado los costos para realizar transferencias inmediatas entre diferentes cuentas.
Bancos eliminaron costos en transferencias: modernizan el sistema
Esta decisión permite que los usuarios realicen envíos de dinero de manera rápida y sin esos cargos que solían ser una de las barreras para la adopción de los pagos digitales.
(Lea también: Lulo Bank ajusta sus llamativos rendimientos en cuentas de ahorros: se verá en noviembre)
Servicios como Transfiya han jugado un papel importante en esta transformación. Esta herramienta permite transferencias inmediatas entre distintas entidades financieras sin necesidad de conocer el número de cuenta del destinatario, sin costo alguno, y con un tope máximo diario de $ 3.000.000.
En un contexto en donde más usuarios optan por herramientas digitales para agilizar sus transacciones, la gratuidad de estas transferencias aparece como un impulso para un ecosistema financiero más accesible, eficiente y conectado.
Erwin Schaefer, vicepresidente de Planeación y Negocio en ACH Colombia explicó que: “Con la eliminación paulatina de costos en las transferencias inmediatas, estamos democratizando el acceso a servicios financieros, permitiendo que más colombianos se conecten y participen en la economía digital. Estas iniciativas representan un avance clave hacia un sistema financiero más inclusivo y eficiente para todos”.
(Vea también: Davivienda destapó información importante para sus clientes; lo confirmó su presidente)
Este paso también es parte de un esfuerzo por reducir la dependencia del efectivo facilitando la transición hacia una economía más digital e inclusiva. Además de mejorar la experiencia del usuario, el aumento de las transferencias inmediatas entre diferentes entidades financieras puede contribuir a la formalización económica y a la reducción del uso de efectivo, que aún es predominante en varias áreas del país.
Es recomendable que los usuarios revisen los términos y condiciones de cada entidad financiera, ya que, aunque la mayoría no cobra por este tipo de servicio, pueden existir excepciones o condiciones particulares.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo