Negocio importante en Colombia tuvo fuerte caída y cifra tiene preocupados a muchos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El reporte correspondiente a mayo de 2023 pone de manifiesto las fluctuaciones en las utilidades de los bancos del país.

En un panorama económico en constante cambio, las cifras recién reveladas por la Superintendencia Financiera (SFC) proporcionan una visión intrigante sobre la salud y el dinamismo del sistema financiero en Colombia.

El reporte correspondiente a mayo de 2023 pone de manifiesto tanto las fluctuaciones en las utilidades de los bancos como el crecimiento de los activos del sistema, desencadenando un análisis exhaustivo sobre las tendencias que están dando forma a este sector clave.

(Vea también: Cómo enviar plata de AV Villas a Nequi; proceso es fácil y no se demora más de 5 minutos)

Así las cosas, esta superintendencia reveló que a mayo de 2023 las utilidades de los bancos sumaron $ 3,9 billones una baja del 48,41 %  si se compara  con los $ 7,6 billones registrados en el mismo periodo del año pasado.

Por su parte, al cierre de mayo de 2023, los activos del sistema financiero (propios y de terceros) alcanzaron $ 2,760.4 billones, con una variación real anual de -0.2 % y nominal de 12.1 % anual.

De este valor $ 1,384.2 billones (50.1 % del total) corresponden a recursos propios de las entidades vigiladas, mientras que los recursos de terceros, incluyendo activos en custodia1 , alcanzan los $ 1,376.2 billones (49.9 % del total).

Las sociedades fiduciarias son el principal administrador de activos del sistema financiero con $ 898.8 billones , es decir el 65.3 % de los recursos de terceros y el 32.6 % del total de los activos del sistema, de los cuales $272.3 billones correspondieron a la actividad de custodia de valores.

El incremento nominal de los activos del sistema obedeció al aporte positivo de los establecimientos de crédito, cuyos activos evidenciaron un aumento intermensual de $ 4.1 billones y $ 2.3 billones en operaciones del mercado monetario y en efectivo, respectivamente. Así mismo, sobresale el comportamiento de los proveedores de infraestructura cuyos activos alcanzan los $ 143.3 billones con crecimiento real anual de 11.7 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo