Bancolombia sorprendió con nuevo anuncio que hizo y cambio que tendrá pronto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Grupo Bancolombia anunció este martes el nombramiento de Mauricio Botero Wolff como nuevo vicepresidente financiero de la compañía.
Lo anterior, tras el retiro de José Humberto Acosta luego de una carrera de 34 años en la organización y dando cumplimiento al mandato de retirarse al llegar a la edad de jubilación.
De acuerdo con la entidad, el retiro se hará efectivo el 31 de julio de 2024.
Wolff se desempeña actualmente como vicepresidente de servicios para clientes y empleados.
(Vea también: Bancolombia y Davivienda ofrecen inversión que puede dejarle ganancia de $ 2’000.000)
Es ingeniero administrador de la Universidad EIA, especialista en economía de la Universidad de los Andes. Fue becario Fulbright para un MBA con especialización en estrategia y finanzas de Emory University.
También ha participado en diferentes programas para ejecutivos, como el CEO Management Program de Kellogg, y actualmente hace parte del CFO Program de Columbia Business School.
Su carrera en Bancolombia comenzó en 2001, como practicante en la Mesa de Dinero, donde luego fue ‘trader’ corporativo. Ha desempeñado cargos como la Gerencia de Relación con Inversionistas, la Gerencia de Integración de Adquisiciones, la Dirección de Planeación y Proyectos, así como la de Proyectos Corporativos y la Vicepresidencia de Servicios Administrativos y Seguridad.
“Este nuevo paso al frente de la Vicepresidencia Financiera significa no solo un inmenso reto profesional por los desafíos que hoy ofrece el entorno, sino también un orgullo personal por poder seguir aportando a la solidez financiera y evolución de la estrategia de Bancolombia”, afirmó Botero.
Finalmente, hay que decir que Acosta, quien desempeñó el cargo desde 2012, lideró toda una estrategia para garantizar la solidez financiera que ha acompañado a la organización en su proceso de evolución y crecimiento. “Resultado de ello, Bancolombia es una organización con activos por más de $343 billones, un patrimonio de $39 billones y una base de más de 39.000 accionistas al cierre de 2023”, resaltó la compañía.
“Dejar luego de tantos años el Grupo Bancolombia es retirarme con la convicción del deber cumplido. Me siento agradecido y orgulloso de lo que por más de tres décadas logré de la mano de personas extraordinarias con las que trabajé en cada uno de los equipos”, concluyó el directivo saliente.
Recomendado: Esta es la visión inmediata de Bancolombia con Nequi: reveló cuándo será rentable
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo