Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este banco es el primero que anuncia una reducción importante en las tasas de interés que otorgan con los créditos de vivienda VIS o No VIS en Colombia.
Aunque es un dinamizador del crecimiento económico colombiano, la compra de vivienda se ha visto muy afectada por las decisiones del Gobierno con las modificaciones hechas al subsidio de vivienda Mi Casa Ya y las altas tasas de interés, esta última, consecuencia de la inflación que aumentó en Colombia después del 2020.
Con una inflación disminuyendo constantemente, el Gobierno ha hecho el llamado al Banco de la República para que empiecen a bajar la tasa de interés y aunque la respuesta se sabrá en unos días, fue Bancolombia el que ya anunció que bajará las tasas para los créditos de vivienda VIS y no VIS de los proyectos en los que ellos son financiadores.
La decisión tiene efectos inmediatos desde este 8 de marzo y establece una tasas de interés de 12 % EA para proyectos financiados por Bancolombia y serán cerca de 175 proyectos los beneficiados. Se prevé que son 5.691 familias las que podrán aprovechar esta decisión.
(Vea también: los graves problemas que tenían las personas con créditos de vivienda)
La decisión, al igual que pasó en marzo de 2023 con las tarjetas de crédito, se toma en la búsqueda de que las personas se motiven a adquirir este servicio, pero se espera que otros bancos sigan la senda.
Los créditos de vivienda son el principal impulso o problema para comprar una casa nueva y con el anuncio de Bancolombia se espera que las personas se motiven a buscar nuevos proyectos que estén nuevos.
Algo importante es que esta reducción será para las viviendas que VIS (es decir que cuestan 195 millones de pesos en este 2024) y para las No VIS (de cualquier mont), así que los colombianos que deseen tener una casa nueva, sin importar cual sea la condición podrán tener este beneficio.
En Colombia se están construyendo menos casas y apartamentos que en años pasados, lo que afecta varios sectores de la economía. En el empresaria, algunas constructoras se han visto afectadas financieramiente y, en los casos más extremos, han cesado sus operaciones y tenido que devolver el dinero porque no logran consolidar todas las ventas. En el empleo, muchas personas han perdido sus trabajos porque no hay obras en las cuales estar. Y en la bancaria, la solicitud y aceptación de créditos se han disminuido muchísimo.
Como el Gobierno decidió darle un nuevo rumbo al subsidio de Mi Casa Ya, son menos las personas que pueden tener esa ayuda, razón por la que las alternativas para obtener esa ayuda son los subsidios de vivienda de las cajas de compensación.
En cuanto a los bancos, estos estaban otorgando créditos a las personas que no vieran sus finanzas en riesgo al entrar a un préstamo que pagarán hasta en 20 años. Pero cada vez eran menos las personas que los solicitaban.
(Vea también: Alternativa para comprar casa en Colombia: se paga menos por el predio y en el crédito)
Bancolombia, Davivienda, Colpatria, Banco de Bogotá y otros bancos estaban otorgando créditos de vivienda con intereses del 14 al 16 % EA, pero se espera que próximamente empiecen a bajar más.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo