Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El banco trabaja por estos días en una campaña de finanzas personales con la que busca, entre otras cosas, exaltar beneficios tributarios.
Bancolombia aprovechó la Semana Santa para informarles a sus clientes sobre algunos de los beneficios que trae para ellos la reforma tributaria que se aprobó en 2022 y que tendrán impacto sobre los movimientos bancarios en este 2023.
En este caso, uno de los capítulos de su campaña los dedicó a exaltar el punto del texto aprobado que se refiere a la factura electrónica.
“¡Pide tu factura electrónica y realiza tus pagos en cualquier método diferente al efectivo para aprovechar este beneficio!”, describe la entidad.
El punto aprobado en la reforma, que fue sancionado el 13 de diciembre pasado por Gustavo Petro, plantea que si desde enero de 2023 una persona solicita factura electrónica por cada compra que haga o por cada servicio adquirido, podrá descontar el 1 % de dichas compras en la declaración de renta de 2024.
Este beneficio aplicará para compras hechas en este banco (o en cualquiera), pero el usuario debe percatarse de solicitar el comprobante electrónico. De lo contrario, no tendrá validez.
(Vea también: Bancolombia sacó 31 nuevos puestos y así pueden aplicar jóvenes con 4 requisitos clave)
Con base en el punto mencionado, el banco expuso un ejemplo que, incluso, les podría servir a uno de sus clientes para tener hasta 300.000 pesos de descuento por sus compras.
“Con la nueva reforma te podrían descontar hasta el 1% de las compras que hagas para el pago de impuestos. Ejemplo, 30 millones de pesos en compras de ropa, mercado, pago del arriendo se traducen en un descuento de hasta 300.000 pesos para el pago de impuestos”, describe el banco en sus redes sociales.
Este es el trino publicado por esa entidad bancaria:
Cabe mencionar, además, que en la reforma tributaria se fijó que dicho beneficio no estará sometido al límite de 40 % de rentas exentas y deducciones. Es decir, no competirá con pagos hechos por medicina prepagada, descuentos por intereses de crédito hipotecario o Icetex ni por aportes voluntarios a pensión.
Como se deduce, este beneficio solo está ligado a la intención del Gobierno de promover el uso de la factura electrónica en Colombia y hacer frente a la evasión de impuestos.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Sigue leyendo